11 terroristas mueren en ataque en Xinjiang

Un fallido ataque dejó 11 terroristas muertos en China. Los atacantes intentaron bombardear a un equipo de policías que respondió con disparos provocando la explosión de los artefactos.

Protestan por detención de manifestantes estudiantiles

La Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Navi Pillay, condenó la represión y detención de 69 manifestantes en Venezuela durante protestas antigubernamentales que dejaron 3 muertos y más de 60 heridos.

Bolivia elimina orden judicial para abortos

El tribunal constitucional de Bolivia eliminó hoy la orden judicial necesaria para abortar en casos de embarazos producto de violación, rapto no seguido de matrimonio, estupro, incesto y cuando la vida de la madre esté en riesgo. Sin embargo, ratificó que la medida no avala la despenalización del aborto.

Inconstitucional prohibición bodas gay en Virginia

Una jueza federal en Estados Unidos declaró inconstitucional la prohibición en Virginia contra el matrimonio entre personas del mismo sexo. Es el primer estado del sur donde es revocada la medida que se había aprobado en una consulta ciudadana.

 

3 muertos por erupción de volcán en Indonesia

200 mil personas fueron evacuadas en Indonesia por la erupción del volcán Kelub en la isla de Java. La nube de cenizas y vapor de agua alcanzó 18 kilómetros desde el cráter del volcán. Se registró caída de ceniza de hasta 10 centímetros. 7 aeropuertos suspendieron operaciones.

Reprueba UNICEF participación de niños en autodefensas

UNICEF exigió hoy a México evitar que los niños participen en los grupos de autodefensa.

Hizo un llamado para minimizar el impacto de la violencia en los menores de edad, protegiéndolos en contextos violentos.

De acuerdo con defensores de los derechos humanos, reclutar a menores es un delito internacional tipificado por La Haya.

En al menos 18 países se ha reclutado a decenas de miles de niños por grupos armados.

En los últimos 10 años, más de un millón de niños murieron en conflictos armados.

Más de 11 mil niños han sido asesinados en el conflicto sirio en un periodo de casi tres años.

Realizan operativo en la Delegación Iztapalapa para retirar vehículos que obstruían la vialidad y banquetas

FOTO OPERATIVO RETIRO VEHÍCULOSAutoridades del Gobierno capitalino y de la Delegación Iztapalapa realizaron un operativo conjunto, para retirar vehículos que obstruían la vialidad y banquetas en la Calzada Ermita Iztapalapa.

Participaron más de 800 granaderos, policías de tránsito, verificadores y personal de protección civil, con más de 40 grúas y 70 patrullas.

 “¿Cuál es el objetivo del operativo? Recuperar las vialidades de esta zona, porque hay un exceso, una anarquía total… Hay muchos factores que generan inseguridad, la gente no puede transitar por las aceras que les corresponden”, Luis Rosales Gamboa, Subsecretario de Operación Policial DF.

El operativo inició en el cruce de Ermita y  Periférico, cerca de la estación del Metro Constitución de 1917.

Primero avanzaron los granaderos quienes aseguraron los vehículos mal estacionados o que estaban en venta en la vía pública, hasta que llegaban las grúas para llevarlos al corralón.

“No sé la verdad se están pasando de autoridad porque no nos avisaron, no nos dijeron nada, solamente llegaron cercaron el área y es todo”.

También fueron retirados taxis piratas que hacían base sobre la avenida o que circulaban por esa zona.

“Estamos revisando las unidades que tienen la característica de prestación de servicio individual de pasajeros que no cuenten con concesión, es decir, que traigan placas particulares, que traigan pasaje y algunas bases que ya tenemos identificadas en esta avenida”, José Luis Valle, Coordinador de Verificación al Transporte

El operativo se concentró en una bodega de venta de abarrotes, donde fueron retirados automóviles y camiones de carga que estaban estacionados en la banqueta y en doble fila.

Ahí fue detenido un taxista irregular que opuso resistencia a la revisión.

“Es un vehículo que se le hace la parada, no se detiene, le avienta el vehículo a los policías, trae placas del Estado de México y está haciendo servicio público”, Luis Rosales Gamboa, Subsecretario de Operación Policial DF.

Como parte del operativo, policías de investigación de la Procuraduría Capitalina revisan que los vehículos que estaban estacionados en la vía pública no tengan reporte de robo.

En el operativo fueron llevados al corralón más de 40 vehículos, entre estos nueve camiones de carga y fueron clausurados cinco locales comerciales.

Juan Carlos González

76 % de los jóvenes en México ha sufrido violencia emocional en el noviazgo

violenciaamorPara las y los jóvenes de entre 15 y 24 años de edad la violencia es parte de la vida en pareja.

15 % ha experimentado algún episodio de violencia física en sus relaciones de noviazgo.

La Encuesta Nacional de Violencia en las Relaciones de Noviazgo  reveló que 76 % identificó haber vivido violencia emocional.

“Pero aguas chavas, aguas, acuérdense que la violencia no es normal, es un delito, no permitamos que en estas relaciones de noviazgo, porque ahorita andamos de novios y novias, permitamos un acto de violencia”, Beatriz Santamaría, Directora General INMUJERES DF.

En el Distrito Federal 40 % de los hombres y 34 % de las mujeres entre 15 y 16 años ha tenido relaciones sexuales.

De acuerdo con la organización “Afluentes”, la tasa de embarazo en mujeres menores de 19 años es de 11 %.

Durante la Octava Feria “Amor… es sin violencia”, organizada por el Instituto de las Mujeres del Distrito Federal se llevaron a cabo actividades para promover los derechos reproductivos de las y los jóvenes.

Además se lanzó la campaña permanente  “¡Va! Pero con condón” que busca prevenir el embarazo adolescente y las enfermedades de transmisión sexual.

“¿Sabían ustedes que los chavos del Distrito Federal y las chavas en su primera relación sexual, esta es muy buena noticia, el 63 por ciento usaron un condón masculino en su primera vez, es muy alentador, yo nomás les digo que hace 15 años solamente un 6 por ciento de los chavos usaban condón”, Gabriela Rodríguez, Presidenta Afluentes S.C.

Durante la Feria se realizaron pruebas rápidas para la detección del VIH, asesoría sobre interrupción legal del embarazo, talleres sobre sexo protegido y espectáculos musicales.

Emmanuel Saldaña

Derrama estimada para el Día del Amor y la Amistad será de mil 360 MDP en el D.F.

De acuerdo con la Cámara de Comercio en Pequeño de la Ciudad de México, la fiesta de San Valentín está cada vez más consolidada como una fecha importante que puede impulsar la actividad económica, aletargada por la cada vez más extensa cuesta de enero.

La derrama estimada para la temporada de amor tendrá su mayor auge los días viernes 14, sábado 15 y domingo 16 de febrero, y será de mil 360 millones de pesos, para los pequeños comercios de la capital del país.

 

Divorcios aumentaron 74.3% en los últimos años

El divorció en México se triplicó en los últimos años y el matrimonio se redujo.

Los divorcios aumentaron 74.3 % y el número de matrimonios se redujo 19.3 %.

En el marco del Día del Amor y la Amistad, el INEGI dio a conocer cifras respecto a la situación conyugal actual.

Hace 20 años  ocurrían 5 divorcios por cada 100 matrimonios, la cifra pasó a 16 separaciones en la actualidad por cada 100 uniones legales.

El último censo de población y vivienda, reveló que cuatro de cada 10 mexicanos de entre 15 y 29 años está casado y dos de cada diez vive en unión libre.

Tres de cada diez personas de entre 15 y 29 años permanece soltero.

El uso de anticonceptivos, la autonomía de la vida sexual  y la incorporación de la mujer a la vida laboral son algunos de los factores sociales que han cambiado la forma en que se relacionan las parejas.

Según el INEGI, las mujeres se casan más jóvenes que los hombres.

En 1995, las mujeres se casaban por primera vez a partir de los 15 años, y los hombres entre los 17 y 19 años.

Actualmente el primer matrimonio de las mujeres es a partir de los 19 años y el de los hombres a los 23 años en promedio.

Respecto a las uniones entre parejas del mismo sexo, el INEGI informó que en el Distrito Federal se han documentado mil 491 matrimonios.

A propósito del 14 de febrero, la CEDAW alertó sobre la violencia en el noviazgo y el matrimonio.

Recordó que al menos seis mujeres mueren cada día en México derivado de la violencia intrafamiliar.

21.8 % de las muertes de mujeres ocurrieron en el hogar, de éstas el 14.1 % fueron por accidentes y 38 % por homicidio doloso del novio o esposo.

Martha Rodríguez