Multarán a escuelas que vendan productos chatarra

A partir del próximo ciclo escolar podrán ser multadas las escuelas públicas y privadas que permitan la venta de productos chatarra en sus instalaciones.

Así lo informó Zaira Valderrama, funcionaria de la Secretaría de Salud, al participar en la inauguración del Foro Internacional sobre Alimentos Saludables en las Escuelas.

Informó que ya están en revisión los nuevos lineamientos para el expendio y distribución de alimentos y bebidas preparadas y procesadas en las escuelas del sistema educativo nacional.

“Es una multa por 5 mil salarios mínimos, en caso de que estén efectuando actividades que pongan en riesgo la salud o la seguridad de los alumnos, eso es en base al artículo 75 de la Ley General”.

La Alianza por la Salud Alimentaria celebró la inclusión de las sanciones en los nuevos lineamientos que tienen como objetivo principal combatir la obesidad y el sobrepeso infantil.

“Ahora sí van a ser obligatorios, antes no eran obligatorios, los padres de familia no podían reclamar a la escuela, no había sanciones y ahora ya se reconocen sanciones”, Alejandro Calvillo, Alianza por la Salud Alimentaria.

Resaltó la urgencia de llevar a las escuelas alimentos saludables e instalar bebederos públicos.

En el Foro Internacional participó Juan Rivera Dommarco, del Instituto Nacional de Salud Pública, quien aseguró que la implementación de los lineamientos para erradicar la venta de productos “chatarra” en las escuelas, no ha hado los resultados esperados.

“Encontramos que la aplicación de los lineamientos es inadecuado, tanto en término de la presencia de los alimentos que más se recomendaron que son agua, fruta, verduras y las preparaciones que cumplen con los requisitos de ser saludables. Como también la presencia todos los días de alimentos que se suponían eran alimentos ocasionales”.

Señaló que los directivos de las escuelas, profesores, expendedores de alimentos y padres de familia carecen de la capacitación necesaria para implementar con eficacia los lineamientos que fueron aprobados en 2010.

Juan Carlos González

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: