El próximo 12 de marzo se cumple el plazo para que las entidades homologuen sus leyes con la Reforma Educativa

El próximo 12 de marzo se cumple el plazo para que las entidades homologuen sus leyes con la Reforma Educativa.

Al dar a conocer el Índice de Desempeño Educativo Incluyente, el presidente de Mexicanos Primero, Claudio X. González, dijo que estados como Michoacán, Oaxaca y Guerrero no avanzan.

“Es lastimoso ver que quien más lo necesita, no avanza y es reacio a cambiar y mejorar, en esos estados se han enquistado organizaciones cuasi delincuenciales, que han secuestrado la educación y los recursos destinados a la misma ante la debilidad y connivencia de los gobernantes”.

El retraso educativo en esas entidades es tan grave que incluso el 90 % de los niños no pasa la Prueba Pisa o sus resultados son muy bajos.

El Índice reveló que Zacatecas, Yucatán y Puebla se ubicaron en el nivel más alto en educación primaria.

Guanajuato se ubicó en el mejor lugar en secundaria.

“Más becas., más libros, más computadoras, más, más el asunto es ver si esos insumos sirven a los aprendizajes”, David Calderón, Dir. Gral. Mexicanos Primero.

A la presentación del Índice de Desempeño Educativo asistieron el jefe de gobierno del Distrito Federal y el secretario de Educación de Yucatán.

“Transparentar los datos porque la labor que ellos realizan es una labor muy importante pero debe de contar con el acompañamiento de los gobiernos”, Miguel Ángel Mancera, Jefe de Gobierno del DF.

Somos el Estado que ha tenido por 10 años el ingreso al servicio basado en un examen de oposición, somos el estado que más plazas ha subido al concurso nacional tanto para el ingreso como para el escalafón”, Raúl Godoy, Secretario de Educación de Yucatán.

Mexicanos Primero dio a conocer que las entidades que han mejorado su calidad en primaria son Guanajuato, Puebla, Hidalgo, Yucatán y Zacatecas.

Y Querétaro, Hidalgo y Aguascalientes lo han hecho en secundaria.

Martha Rodríguez

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: