Con la organización de más de mil 440 actividades, dio inicio la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería.
En su 35ª edición, la Feria se realizará del 19 de febrero al 3 de marzo.
En esta ocasión los invitados especiales son el Estado de Morelos y el Colegio Nacional.
“Después de la Ciudad de México somos la entidad con mayor presencia de científicos y tecnólogos del país, somos una entidad donde el conocimiento prevalece como un patrimonio intangible de la sociedad morelense”, Graco Ramírez, Gobernador de Morelos.
Se llevarán a cabo 800 presentaciones de libros, 250 conferencias magistrales, más de 100 mesas redondas y más de 100 recitales y lecturas de libros.
“Nos permitirá a todos estar cerca del palabra escrita por el medio que sea”, Rafael Tovar y De Teresa, Presidente de CONACULTA.
“Estimula la reconstrucción del tejido social, sabemos que ésta es una forma de favorecer la paz y la convivencia”, Miguel Ángel Mancera, Jefe de Gobierno del D. F.
La Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería será escenario para el homenaje a grandes escritores como Octavio Paz, José Emilio Pacheco, entre otros.
Durante la inauguración, el rector de la UNAM, José Narro informó que se creará un programa universitario de fomento a la lectura para incentivar a los más de 337 mil estudiantes de la Máxima Casa de Estudios.
Y es que calificó como lamentable el hecho de que existan todavía 5 millones de analfabetas en el país.
Y 32 millones de mexicanos presenten rezago educativo.
“Es tal la fuerza del lenguaje que hace de la palabra cordial e inteligente el mejor antídoto contra la violencia, entre mayores sean los niveles de educación, el manejo del lenguaje, mayores serán las posibilidades de resolver en paz, con diálogo con el uso de la razón, cualquier tipo de diferendo”.
A la ceremonia acudió el ex presidente del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero.
La Feria Internacional del Libro estará abierta de 11 a 21 horas de lunes a viernes y sábado y domingo de 10 a 21 horas.
Martha Rodríguez