Firma PRODECON convenio con la Secretaría de Desarrollo Económico del D.F.
21/02/2014 Deja un comentario
La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, brindará asesoría a personas físicas con actividades empresariales, con ingresos anuales superiores a 2 millones de pesos, que por ley, deben sumarse al régimen de incorporación fiscal.
Indicó su titular Diana Bernal Ladrón de Guevara, durante la firma de un convenio con la Secretaría de Desarrollo Económico del Distrito Federal.
“El contribuyente puede estar seguro de que acudiendo a la procuraduría podrá recibir la asesoría, o incluso si no está de acuerdo con alguna parte de la reforma, la procuraduría podrá investigar el problema y en su caso, incluso, llegar a promover un juicio de amparo u otro medio de defensa”.
Recordó que a partir del 1 de enero desapareció el régimen intermedio y el de pequeños contribuyentes.
Aclaró, que quienes reporten ingresos menores quedarán inscritos en el régimen general.
“Una persona tiene un restaurant que no tiene más de 2 millones de pesos de ingresos como es la mayoría de los restaurantes o de los establecimientos de comida, esa persona podría quedar en el RIF y el SAT le va a dar de manera gratuita contabilidad, factura electrónica y no va a pagar ni un centavo de impuestos si informa de sus clientes y proveedores”.
La PRODECON instalará módulos de información en mercados públicos y puntos de interés para orientar a los pequeños productores, comerciantes y empresarios que busquen regularizar su situación fiscal.
Aseguró que el objetivo del nuevo régimen es el de incorporar a los informales a la formalidad.
José Luis Guerra García