Dan bienvenida al nuevo consejero de la Judicatura Federal
25/02/2014 Deja un comentario
“Se abre esta sesión pública solemne de los plenos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, del Consejo de la Judicatura Federal y del Tribunal Electoral”, Juan Silva Meza, Ministro Presidente, SCJN.
Así dio la bienvenida el Poder Judicial de la Federación al nuevo consejero de la Judicatura Federal, el magistrado José Guadalupe Tafoya Hernández.
“La investidura como Consejero de la Judicatura Federal que hoy se otorga al magistrado Tafoya Hernández abona al fortalecimiento de la impartición de justicia en México, en un momento histórico donde los operadores jurídicos más que nunca son pieza fundamental en el respeto y garantía de los derechos humanos”.
El Ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena destacó el trabajo que realiza el Consejo de la Judicatura Federal para apoyar a los juzgadores y en la sanción del más peligroso enemigo de la impartición de justicia: la corrupción.
“Una institución que responda con todo rigor a la corrupción fortalecerá, sin duda, no sólo el funcionamiento del poder judicial sino que dará mayor credibilidad al mismo”.
El consejero Cesar Esquinca Muñoa resaltó la trayectoria del magistrado Tafoya Hernández, quien, dijo, hará aportaciones valiosas en beneficio del Consejo de la Judicatura Federal y de la función jurisdiccional.
Señaló que el Consejo ha vivido momentos críticos debido a que desde diciembre de 2012 carece de uno de sus integrantes, por lo que hizo un llamado al Senado de la República.
“Como esta no es la primera ocasión en que existe tardanza, hago votos porque al producirse la próxima vacante el mes entrante, se hagan las designaciones de ambos consejeros, pues de lo contrario la ausencia de dos impediría la integración de las comisiones en la forma plural prevista en la ley”.
Aseguró que el diseño original del Consejo de la Judicatura Federal ha sido rebasado, porque ya no son suficientes seis consejeros y su presidente para atender las cargas de trabajo.
El nuevo consejero José Guadalupe Tafoya Hernández anunció que su actividad cotidiana como consejero de la Judicatura Federal se regirá por la rendición de cuentas,
Transparencia absoluta y honestidad a toda prueba.
“Estoy convencido que un órgano garante de los derechos humanos no puede acomodarse en la opacidad, reitero mi compromiso de conducirme con el más alto respeto a los demás integrantes del órgano”.
Dijo que la independencia y autonomía de los titulares del Poder Judicial de la Federación, son la piedra angular de la impartición de justicia y una garantía judicial que el Consejo de la Judicatura Federal debe proteger ante cualquier intervención indebida.
Juan Carlos González