Violencia contra la infancia en México

La titular del DIF Nacional reconoció la preocupación por el incremento de la violencia contra la infancia en México.

En particular, subrayó, en escuelas y al interior de la familia.

“Con la finalidad que en el país exista una clara sensibilización sobre los riesgos que implica el acoso escolar y otros tipos de violencia” Laura Vargas titular Sistema Nacional DIF

En foro en la UNAM, presentó cifras alarmantes:

El infanticidio en niñas y niños de uno a cuatro años ocupa el décimo lugar de las principales causas de mortalidad infantil en el país.

“La negligencia es la principal causa de muerte por accidentes”

Los accidentes son la primera causa de mortalidad infantil de niñas y niños de uno a nueve años.

Chiapas, Guerrero y Oaxaca, ocupan los primeros lugares por maltrato infantil.

El 17 % de niñas y niños de seis años, afirma que se les pega e insulta en la escuela.

17 % entre 10 y 12 años responden que en la escuela sufren acoso y humillación.

Uno de cada seis jóvenes víctimas de bullying en el DF, se suicida.

Para hacer frente a esto,  anunció el desarrollo de la estrategia para prevenir el bullying.

“La estrategia pretende que exista cero tolerancia al acoso escolar y a cualquier tipo de violencia, trabajando desde las comunidades esperando que se tenga ese reflejo positivo en la familia y en la escuela”

Más de 43 millones de habitantes en México son niñas, niños y adolescentes entre cero y 19 años.

Mario López Peña

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: