Actividad criminal en México
27/02/2014 Deja un comentario
El fantasma de la criminalidad, al trascender las fronteras, ha obligado a que los sistemas penales se tengan que expandir.
De esta forma, explicó el jurista Sergio García Ramírez, han cambiado las reglas del juego para que el Estado enfrente a los delincuentes.
“Cuanto he dicho alienta una integración en la lucha contra el crimen del mundo entero pero también alienta una recepción de normas, de instrumentos y de acciones por encima de las fronteras que paulatinamente irán diluyendo, o van atenuando o van menguando los viejos instrumentos del Estado nacional”.
Dentro del Seminario sobre Gobernanza Global, García Ramírez destacó que el desbordamiento del crimen ha derivado en graves violaciones de derechos.
“En alguna de sus manifestaciones más agudas, más intensas está lastimando varios de los principios jurídico penales garantistas”.
Con la transformación que ha logrado la actividad criminal, explicó, el individuo dejó de ser la víctima, ahora la víctima, dijo, es la humanidad.
En la sociedad global en la que vivimos, subrayó, el enemigo es más difícil de identificar.
Señaló que la transformación de la delincuencia también genera nuevos bienes jurídicos tutelados, pues, ahora se deben vigilar aquellos que atañen a los grandes conjuntos regionales.
Mario López Peña