Con la asistencia de cerca de 155 mil personas, concluyó la edición número 35 de la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería.
Durante 13 días, visitantes de todas las edades asistieron a las mil 431 actividades que se ofrecieron como conferencias magistrales, lectura de libros, recitales, entre otros
Además de la compra de libros, revistas y materiales educativos
Autores más vendidos fueron Gabriel Vargas y su Familia Burrón, Javier Velasco y José Emilio Pacheco con sus Batallas en el desierto.
“Los tres libros más vendidos, Bajo la misma estrella de John Green, ya se había augurado un poco como el Oscar de Cuarón, 520 ejemplares, La Ladrona es de John House, La Ladrona de Markus Zusak 460 ejemplares y Eleanor and Park, 350 ejemplares”, Fernando Macotela, Director de la FILPM.
Participaron más de 500 editoriales, las cuales reportaron un incremento en las ventas con relación al año anterior, de entre el 15 y 20 %.
Algunas de ellas con ventas en fines de semana de cerca de mil libros.
“Novela, narrativa, ensayo, tenemos sobre todo lo juvenil, eso es lo que también se vende mucho, Ventajas de ser invisible, Por eso rompimos, El Caso de Harry Quebert, Rayuela, El diablo guardián, son títulos que más busca la gente”, Emannuel, Grupo Santillana.
“Fomenta mucho la lectura y el libro es una herramienta que te ayuda a ampliar un poco más tu conocimiento y ser una mejor persona”, Rafael Esquivel, Editorial Selector.
“Nos visitan de todas las edades, viene gente grande para comprarle los libros a sus chiquitos para que de una manera autodidacta en casa se pongan al corriente en las matemáticas”, Eunice Alanís, Editorial Valegra.
La Suprema Corte participó con un stand con títulos como “Casas de la Cultura Jurídica”, “Los caminos de la justicia en México”, “Legislación civil”, “Argumentación jurisprudencial”, “Apuntes de ética jurídica, entre otros.
Martha Rodríguez