Instalan Comité de Protección Civil para la Prevención de Incendios Urbanos y Forestales en México

PROTECCIÓN CIVIL INCENDIOSCada año se registran en las principales ciudades de México entre 4 mil y 5 mil incendios, de los cuales el 55 % se dan en casa habitación y el 35 % en industrias y comercios.

Son siniestros cada vez más frecuentes en edificios, escuelas, hospitales y centros comerciales, que dejan pérdidas humanas y materiales.

Para enfrentar este problema, se instaló este martes el Comité Interinstitucional de Protección Civil para la Prevención de Incendios Urbanos y Forestales en México.

 “Para trabajar juntos en un objetivo muy específico y muy claro reducir el riesgo de incendios, previniéndolos e informando… Es sensibilizar a la población expuesta y a personas responsables de inmuebles sobre la gran importancia de prevenir los incendios en lugar de atenderlos”, Enrique Gómez Oliver, Representante Protección Civil SEGOB.

En esta tarea participarán la Dirección de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, organizaciones de la sociedad civil y empresarios de la construcción.

Crearán un banco de información para hacer los ajustes necesarios al marco jurídico relacionado con la prevención de incendios.

“Si ustedes se ponen a pensar en cuántas de las disposiciones normativas son eficaces para prevenir incendios, nosotros contabilizamos alrededor de dos a nivel federal, de normatividad dispersa en el plano local”.

Además se promoverá la incorporación de dispositivos más eficaces para prevenir y controlar los incendios, como son los rociadores automáticos.

“Porque está demostrado de todas las formas que los sistemas de rociadores automáticos son el elemento más universal de protección contra incendios”, Antonio Macías Herrera, Director para América Latina de la NFPA.

Explicaron que difícilmente los bomberos pueden combatir incendios en edificios mayores a cinco pisos.

Juan Carlos González

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: