Fallece Luis Villoro

El filósofo mexicano Luis Villoro falleció hoy por la tarde a los 91 años.

El gran pensador egresado de la UNAM fue miembro de El Colegio Nacional desde 1978 y honorario de la Academia Mexicana de la Lengua desde 2007.

Recibió el Premio Nacional de Ciencias y Artes en el área de ciencias sociales, historia y filosofía en 1986 y tres años después, el Premio Universidad Nacional Autónoma de México en investigación en humanidades.

En 1983 fue embajador y delegado permanente de México ante la UNESCO durante cuatro años.

Foto del año UNICEF 2013

unicef.jpg_1033502443El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia UNICEF, eligió la foto del año 2013. El fotógrafo sueco Nicolás Hammarström retrató a una niña de 11 años que resultó herida por una bomba mientras jugaba en Siria.

China aumenta 12.2% presupuesto para defensa militar

El gobierno de China anunció que aumentará en 12.2% el presupuesto para gasto militar, equivalente a 132 mil millones de dólares. Esto como parte de un nuevo plan económico para este año.

Juez niega al Chapo la suspensión definitiva contra la extradición. Además recibe otro auto de formal prisión

Joaquín El Chapo Guzmán Loera, recibió otro auto de formal prisión, por delitos contra la salud.

El Juzgado Cuarto de Distrito en Materia de Procesos Penales Federales en el Estado de México, en cumplimiento del exhorto del Juzgado Sexto de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de Jalisco, emitió este fallo.

Con este auto de formal prisión contra el presunto narcotraficante, suman cinco los que han emitido diversos juzgados federales.

Por otra parte, el Juzgado Octavo de Distrito de Amparo en Materia Penal en el Distrito Federal le negó la suspensión definitiva a Guzmán Loera en contra de su extradición.

Dicho juzgado determinó negar la suspensión definitiva contra la extradición por inexistencia de actos reclamados, luego de que se solicitaron los informes correspondientes al Presidente de la República, al Secretario de Gobernación, al Secretario de la Defensa Nacional, al Procurador General de la República, al Secretario de Relaciones Exteriores y al Subsecretario para América del Norte de la Cancillería mexicana.

Se mantiene el paro de labores en minas de Sudáfrica

En Sudáfrica, hoy fracasó el diálogo entre trabajadores mineros y las principales compañías productoras de platino. El paro laboral cumplió ya seis semanas y ha golpeado más de un 40% de la producción global del metal.

Suspenden a juez y a tres secretarios de juzgado

El Consejo de la Judicatura Federal resolvió suspender sin goce de sueldo a un juez de distrito y a tres secretarios de juzgado, luego de que presuntamente concedieron de manera irregular suspensiones provisionales y definitivas de amparo a casas de apuestas del Estado de Nuevo León.

Se trata del juez de distrito, Ricardo Hiram Barbosa Alanís, y de sus secretarios, Héctor Fernando Monterrubio Pontigo, Alejandro Tovar Álvarez y Eusebia González.

Los cuatro servidores públicos están adscritos al Juzgado Tercero de Distrito en Materia Administrativa, en el Estado de Nuevo León.

El Consejo de la Judicatura Federal en cumplimiento a su obligación de velar por el acatamiento de los principios de justicia, transparencia, profesionalismo y excelencia en el desempeño judicial, emprendió una serie de actuaciones requiriendo información a la comisión nacional bancaria y de valores; a las áreas de contraloría, así como a las de vigilancia, información y evaluación.

Todas estas indagatorias se efectuaron en torno a la situación patrimonial y bancaria de los cuatro servidores públicos.

El resultado de estas investigaciones llevó al Consejo de la Judicatura Federal a iniciar el procedimiento de responsabilidad administrativa en su contra.

Venezuela conmemora un año de la muerte de Hugo Chávez

En medio de masivas protestas contra el gobierno de Venezuela, hoy se conmemoró un año de la muerte del ex presidente Hugo Chávez. Los homenajes que incluyeron un desfile militar y una ceremonia en su mausoleo, fueron encabezados por el Presidente Nicolás Maduro.

Autoriza COFEPRIS a nueve institutos nacionales de salud la preaprobación de protocolos clínicos

cofeprisPara agilizar los procesos de investigación clínica y agilizar el tratamiento de enfermedades crónicas, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, autorizó a nueve institutos nacionales de salud la preaprobación de protocolos clínicos.

“Vamos a pasar de un esquema de autorización en COFEPRIS de los tres meses a reducir esa carga regulatoria en 66 %”, Mikel Arriola, Comisionado Federal COFEPRIS.

En conferencia detalló que una vez predictaminados los ensayos clínicos, podrán autorizar los protocolos en un mes en lugar de tres.

Al afirmar que esta medida es una ventana de oportunidad, pidió que se investigue más en México, en pacientes, que se desarrollen más y mejores tratamientos, y que las grandes farmacéuticas inviertan más.

“Para aprobar alrededor de 400 protocolos al año, de reducir los tiempos de aprobación para que el perfil de México en esta materia sea de excelencia”

Las instituciones son:

El Instituto Nacional de Cancerología, el Instituto Nacional de Cardiología, el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición, y el Instituto Nacional de Rehabilitación.

El Instituto Nacional de Neurología, el Hospital Infantil de México, el Instituto Nacional de Salud Pública, el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud.

Aclaró que con esta certificación de los institutos como terceros, la autoridad sanitaria no cede facultades regulatorias, porque siempre tendrá la última palabra en la aprobación de los ensayos clínicos.

Oscar González

Elecciones en India durarán más de 30 días

India llevará a cabo el próximo 7 de abril las elecciones parlamentarias más numerosas del mundo. 814 millones de personas están convocadas a las urnas, cifra mayor que toda la población de europea. La votación se realizará en nueve fases hasta el 12 de mayo y los resultados se anunciarán el 16 de mayo.

Potencias mundiales, responsables de permitir atrocidades contra civiles en Siria: ONU

Potencias mundiales son responsables de permitir las atrocidades contra civiles en Siria, denunció hoy un reporte de la ONU.

Investigadores de Derechos Humanos en Siria pidieron al Consejo de Seguridad de la ONU que sea la Corte Penal Internacional quien persiga las violaciones a las leyes de guerra cometidas durante tres años de conflicto.

El informe señaló que algunas violaciones a los derechos humanos efectuadas por el gobierno de Bashar al-Assad son la negación de ayuda humanitaria, alimentos, atención médica y agua potable entre otros.

“El Consejo de Seguridad es responsable de permitir a las partes en conflicto que violen estas normas con total impunidad. Asesinatos, ejecuciones, tortura, toma de rehenes, violación y violencia sexual, el reclutamiento y utilización de niños en las hostilidades y otras violaciones y crímenes”, Paulo Pinheiro, Presidente de la Comisión de Investigación de la ONU.

El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos informó que desde 2011 más de 140 mil personas han muerto, más de la mitad civiles.