México, país de América Latina que menos crece en producción de alimentos, denunciaron ganaderos

Productores de leche en México advirtieron de un desabasto de este producto, si las autoridades no les otorgan apoyos económicos.

Explicaron que México crece a un ritmo de uno a 1.5 % anual en producción de alimentos, que comparado con otras naciones de Latinoamerica, nos convierte en el país que menos crece en este rubro.

Frente a ello puntualizaron que en el próximo lustro se daría el desabasto mundial del producto.

“Dado el entorno internacional puede venir una crisis agroalimentaria de grandes consecuencias, que pondrían en riesgo la seguridad nacional en un país donde no hemos crecido y tenemos que crecer”, Vicente Gómez Cobo, Pdte. Asociación Nacional Ganaderos Lecheros.

Sin embargo aseguraron que existen las condiciones para asegurar la autosuficiencia en México.

“En México no solamente podemos ser autosuficientes y tener la capacidad para procesar todo, sino realmente crecer y tener el consumo adecuado”.

Explicaron que México es deficitario porque la población consume entre 105 y 110 litros por habitante, cuando la Organización Mundial de la Alimentación recomienda 190.

Para muestra, Holanda consume 300 litros de leche por año, Uruguay 212, y Brasil 155.

La actividad lechera en México constituye la tercera industria alimentaria más importante, después del maíz y la carne.

Por su parte y en entrevista posterior al evento, el presidente del Consejo Nacional Agropecuario, Benjamín Grayeb, adelantó que será dentro de un mes cuando baje el precio del kilogramo del limón.

Oscar González

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: