Secretarios de estudio y cuenta de tribunales unitarios agrarios iniciaron el Curso en derechos humanos

Secretarios de estudio y cuenta de tribunales unitarios agrarios iniciaron el Curso en derechos humanos, impartido en el Instituto de la Judicatura Federal.

“En los últimos años se han producido una serie de reformas que modifican el paradigma constitucional de derechos humanos; la reforma constitucional de 2011 introduce cambios sustanciales en el sistema mexicano; las sentencias condenatorias contra México emitidas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, han modificado notablemente el sistema de administración de justicia”, Julio César Vázquez-Mellado García, Dir. Gral Instituto Judicatura Federal.

El director general de la Escuela Judicial del Poder Judicial de la Federación señaló que ante estos nuevos esquemas, todas las autoridades del país están obligadas a promover los derechos humanos.

Jueces de distrito y magistrados de circuito  imparten los cursos, en las aulas del Instituto de la Judicatura Federal.

“Los Secretarios de Estudio y Cuenta de toda la República mexicana son la columna vertebral de la justicia agraria y ciertamente como lo comentaba dentro de los pobres los más pobres están en el campo en México, por eso valoramos especialmente su compromiso con la justicia agraria, valoramos su compromiso con el aprendizaje”, Paula María García Villegas, Jueza de Distrito en Materia Administrativa del DF.

El presidente del Tribunal Superior Agrario, Marco Vinicio Martínez afirmó que recibir cursos por parte de integrantes del Poder Judicial de la Federación significa un motivo para impulsar y ser mejores en la impartición de justicia en el campo.

“No hay que olvidar que las actividades a favor de los derechos de las personas tienen mejores resultados cuando se suman los esfuerzos y el compromiso de todos… Estoy convencido de que la vocación de cada una de las personas involucradas en la impartición de justicia agraria, significa un enorme compromiso con México”, Marco Vinicio Martínez, Presidente Tribunal Superior Agrario.

Miguel Nila

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: