Ceremonia para el cierre de la urna conmemorativa por el 60 Aniversario del voto de las mujeres en México
07/03/2014 Deja un comentario
Se llevó a cabo la ceremonia para el cierre de la urna conmemorativa por el 60 Aniversario del voto de las mujeres en México
Fue construida en acrílico, un material estable que no emite vapores, y que permitirá conservar en buen estado documentos impresos en un papel libre de ácido, que por 39 años resguardará en su interior.
En el Archivo General de la Nación, se llevó a cabo la ceremonia para el cierre de la urna conmemorativa por el 60 Aniversario del voto de las mujeres en México.
“Y se compromete conservarla en buen estado dentro de sus instalaciones durante los próximos 39 años”, Mercedes de Vega, Dir. Gral. Archivo General de la Nación.
Esta cápsula servirá como mecanismo de conexión con futuras generaciones, que ejercerán su derecho al voto en nuestro país.
Permanecerá cerrada para que en el año 2053, al celebrarse el Centenario de la Promulgación del Voto de la Mujer en nuestro país, sea abierta en presencia de asociaciones e instituciones que en ese momento, sean las encargadas de salvaguardar los derechos político electorales de las mujeres.
“No sólo se concentran documentos, mentiríamos si es eso cierto, sino que se suman ilusiones, se pactan anhelos”, Macarita Elizondo, ex Consejera del IFE.
Durante los próximos años resguardará documentos originales y certificados por cada una de las instituciones participantes, entre ellas, la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.
Oscar González