En México hay 57 millones de mujeres
07/03/2014 Deja un comentario
En México hay 57 millones de mujeres, representan el 51 % de toda la población en el país.
65 % de mexicanos que viven en pobreza extrema son mujeres.
Cerca del 50 % de los hogares son encabezados por una mujer.
En las labores del hogar siguen siendo las mujeres las que más trabajan.
Aportan, 45 horas a la semana en alimentación, limpieza y compras, trabajo no remunerado que equivaldría a 41 mil cien pesos mensuales.
A pesar de que concentran el 51% de las actividades de comercio al por menor, la desigualdad laboral persiste entre hombres y mujeres.
En México los hombres reciben en promedio 31.4 pesos por hora trabajada, mientras que las mujeres reciben 30.3 pesos.
En violencia contra la mujer las cifras son alarmantes.
14 mujeres mueren diariamente a consecuencia de la violencia.
El Instituto Nacional de las Mujeres informó que cada 35 minutos se recibe una llamada al teléfono instalado para denuncias por violencia doméstica.
“La tasa de homicidios dolosos de mujeres para 2010 superó incluso el promedio global reportado por el continente americano, además implicó un retroceso de 14 años para México pues desde 1996 no se observaban tasas similares”,Carmen Beatriz López-Portillo, Rectora Universidad Claustro de Sor Juana.
En salud, el 53 % de las mujeres se encuentra en edad fértil.
En promedio las mexicanas se casan a los 26 años y se divorcian a los 36.
Una de cada seis muertes femeninas es por diabetes.
En educación, de cada 10 personas analfabetas 6.5 son mujeres.
A nivel mundial México ocupa el lugar 69 de 135 países en acceso a la educación y el lugar 48 en participación política.
En oportunidades económicas para las mujeres se ubica en el lugar 113, por debajo de El Salvador, Honduras y Ecuador.
Lorena Sánchez Cabrera