El parlamento declaró hoy a Crimea independiente de Ucrania

Emitió un documento que busca agilizar su adhesión a Rusia, misma que será puesta bajo referéndum el próximo domingo.

El gobierno de Ucrania considera que esta consulta es ilegal.

«No existen autoridades legítimas en el llamado gobierno de la República Autónoma de Crimea. Es por ello que en cuanto a Crimea debemos comenzar en toda Ucrania el diálogo político y el gobierno está listo para eso. Pero este diálogo no se llevará a cabo bajo los cañones de las armas y los tanques rusos”, Arseni Yatseniuk Primer Ministro de Ucrania.

El presidente interino de Ucrania ordenó hoy la creación de la Guardia Nacional, integrada por 20 mil agentes y pidió ayuda a Estados Unidos y Gran Bretaña para fortalecer su infantería.

Aprueba Senado reforma que castiga acoso laboral

El Senado de la República aprobó hoy una reforma al Código Penal Federal que castiga con multas y despidos el acoso por parte de jefes, maestros y compañeros de trabajo o escuela.

Establece sanciones de hasta 40 días de salario mínimo a quienes incurran en acoso laboral y destitución del cargo en caso de reincidencia.
También se aprobó una reforma al artículo 259 Bis que tipifica el hostigamiento sexual cometido por profesores, autoridades académicas y alumnos.

Los documentos fueron devueltos con modificaciones a la Cámara de Diputados.

Desaparición de avión de Malasia no se trata de un acto terrorista: Interpol

El ejército de Malasia informó hoy que el avión de Malaysia Airlines, desaparecido hace cuatro días, cambió su ruta original de Kuala Lumpur a Beijing y se desvió hacia el oeste.

La Interpol informó que las personas que usaron pasaportes robados son dos jóvenes iraníes de 19 y 29 años.
Afirmó que es poco probable que se trate de un acto terrorista.

Ahora tenemos imágenes de las dos personas en cuestión, con nombres que se utilizan en los pasaportes iraníes y nos gustaría que miembros de su familia, o amigos, puedan decir: ´Yo conozco a esta persona”, Ronald Noble, Secretario General de Interpol.

La búsqueda sigue a cargo de 40 barcos y 34 aviones de diez países.

Las autoridades han extendido la zona de búsqueda al Estrecho de Malaca, y se desplegaron diez satélites para ayudar al rastreo del avión.

Choca autobús en Egipto

22 muertos y 25 heridos dejó hoy el choque de un autobús contra una camioneta estacionada en una carretera en Egipto. La falta de visión causada por la niebla provocó el accidente.

Siria, uno de los lugares más peligrosos para niños

5.5 millones de niños han sido afectados por el conflicto en Siria que esta semana cumple tres años, reveló un informe de UNICEF. 10 mil menores han muerto, 2 millones necesitan atención psicológica y un millón está en riesgo de muerte, atrapados con sus familias en zonas asediadas o a las que no llega la ayuda humanitaria.

Se cumplen 10 años del ataque en España

Hoy se cumplen 10 años del peor atentado en la historia de España. Las bombas que una célula islamista colocó en varios trenes a primera hora de la mañana dejaron 191 muertos y mil 800 heridos. 21 personas han sido condenadas por el ataque.

Michelle Bachelet asume presidencia de Chile

Michelle Bachelet asumió hoy por segunda vez la presidencia de Chile. Su nombramiento marca el regreso de la centro izquierda al poder durante los próximos cuatro años. Bachelet se convirtió en la primera mujer presidenta en 2006 y es ahora la primera mandataria reelegida en más de 60 años.

El pasado lunes 3 de marzo un sujeto intentó atacar sexualmente a una corredora en el Bosque de Tlalpan

El Bosque de Tlalpan es punto de reunión de cientos de corredores que todos los días acuden a hacer ejercicio en medio de la naturaleza.

Es catalogado como área natural protegida.

Zona que también ha sido visitada por delincuentes que han creado temor entre los visitantes.

El pasado lunes 3 de marzo un sujeto intentó atacar sexualmente a una corredora en uno de los parajes del Bosque.

Por fortuna la corredora logró escapar con algunas lesiones físicas.

No es el único problema de inseguridad que se ha presentado en la zona.

“Tengo 20 años de correr aquí en el bosque cada año o cada año y medio pasa lo mismo hay agresiones… Pasa como ahora que intentaron violar a una amiga y así año y medio y vuelve a pasar lo mismo, dos o tres semanas ponen seguridad y se acabó”, Alejandra Sánchez, Corredora.

“Es un problema que se dio la semana pasada de hecho dos situaciones una el domingo y la otra el lunes, intentos de violación, sin embargo no es la primera vez que ocurre hace aproximadamente tres años se dio una violación dentro de las instalaciones del bosque”, Ricardo Calderón, Asociación de Corredores del Bosque de Tlalpan.

Debido a los problemas de inseguridad, los corredores evitan recorrer los parajes solitarios de este  Bosque, que tiene una extensión de 253 hectáreas.

“Yo soy entrenador y tengo mi grupo de corredores siempre subimos en grupo, no dejamos que suba nadie sólo porque como están las entradas de la otra colonia de repente ves a gente de mezclilla”, Carlos Salas, Maratonista y entrenador.

La Asociación de Corredores del Bosque de Tlalpan atribuyen el problema al vacío legal que se ha generado desde que la Delegación Tlalpan decidió entregar la administración del Área Natural Protegida a la Secretaría del Medio Ambiente del Distrito Federal.

“Esto quiere decir que la Delegación está saliendo del bosque y la Secretaría está entrando, sin embargo ninguna de las dos tiene el control del área”, Ricardo Calderón, Asociación de Corredores del Bosque de Tlalpan.

Exigen que se concluya con este proceso para que se destine el presupuesto necesario para la vigilancia y operación del Bosque de Tlalpan.

El responsable del Bosque, Víctor Martínez, quien fue designado en el cargo este lunes, asegura que nunca ha habido vacío  de autoridad en esta zona.

“No es que haya un vacío, es un proceso administrativo de entrega recepción donde está el flujo de la actividad, entonces nada más es una situación de tiempo pero tanto la Secretaría del Medio Ambiente como la Delegación están en la misma línea, de darle cumplimiento a ese acuerdo”.

Aseguró que la vigilancia que se incrementó después del intento de violación, será permanente, para regresar la tranquilidad a los más de tres mil visitantes que cada día acuden al Bosque de Tlalpan.

Juan Carlos González

En México, 90 % de las personas mayores de 60 años tiene problemas de la vista

En México existen 10 millones de personas mayores de 60 años, el 90 % de ellos, tiene problemas de la vista.

Ya sea por enfermedad o defectos visuales.

Además de la edad, otros padecimientos afectan la visión como la diabetes o hipertensión.

“Tenemos problema de catarata tenemos problemas de retinopatías diabéticas también, o sea con la diabetes vienen problemas visuales también y con la hipertensión también se pueden generar problemas de glaucoma que son problemas de presión intraocular que pueden derivar el problemas serios oculares”, Michael Devlyn, Director General de Ópticas Devlyn.

Mientras más avanzada la edad, mayor es el riesgo de padecer problemas visuales como presbicia, que es la vista cansada.

Miopía, que es la imposibilidad de ver de lejos o hipermetropía dificultad para ver de cerca, y astigmatismo, un problema de enfoque.

“Una necesidad urgente, hay muchos adultos mayores con problemas de deficiencia, no solamente no ver bien, problemas de cataratas en fin”, Aracely Escalante, Directora Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores, INAPAM.

Se calcula que entre el 40 y 50 % de los casos de ceguera se generan por cataratas, sobre todo senil.

En ocasiones, la enfermedad visual se presenta sin antecedentes previos como le sucedió a la señora María Luisa Alonso.

“Es la primera vez y no supe ni por qué andaba caminando y empecé a sentir que veía algo oscuro así como si estuviera yo, que algo se me hubiera entrado, pero no tenía nada, empecé a ver más borroso y vine acá a ver qué me decían”.

El diagnóstico fue una hemorragia.

Graciela Elías de 59 años perdió la visión en un ojo.

“Pérdida de vista y me dice el doctor que tengo agua en los ojos, es de lo que me están tratando, me están inyectando ahorita pero no sé qué sustancia es”.

La diabetes ocasionó fuertes consecuencias en la vista de  la Señora Martha Olvera quien tuvo que ser operada.

“Dice el doctor que tenga cuidado por el alta y baja del azúcar que puedo volver a tener el derrame, debo controlarme el azúcar para que no me venga el padecimiento del derrame”.

Los especialistas recomendaron a la población adulta mayor acudir por lo menos dos veces al año al oculista para detectar problemas o defectos en la vista.

“Si hay que revisarla en población abierta una vez al año mínimo, en adultos mayores es importante dos veces al año, porque además con un examen correcto de salud visual se pueden identificar problemas que pueden derivarse a especialistas”, Michael Devlyn, Director General de Ópticas Devlyn.

El uso correcto de anteojos puede derivar para los adultos y población en general, en una mejor calidad de vida.

Martha Rodríguez

Hoy en la sesión del Pleno

PLENO1Por unanimidad el Pleno de la Corte resolvió un incidente de inejecución de sentencia, en la que dejaron sin efecto el auto del Juez de Distrito que declaró sin materia el cumplimiento de la sentencia reclamada.

El asunto radicado en Jalisco, tiene que ver con una mujer que ganó un amparo para que se le dejara de aplicar un artículo de la Ley del ISSSTE declarado inconstitucional, el cual le impedía cobrar la pensión por viudez que le correspondía, debido a que era trabajadora del Estado, y que según la norma declarada inválida, no podía disfrutar de ambos beneficios.

Sin embargo, la sentencia que le reconocía ese derecho no se pudo cumplir debido a que falleció.

Por ese motivo el Juzgado Primero de Distrito en materia administrativa con residencia en Jalisco, declaró sin materia el incumplimiento que ahora la Corte deja sin efectos.

Además se ordena al Juez de la Causa abrir un incidente innominado para que se pague a los beneficiarios el derecho adquirido por la quejosa.

“Ordene notificación personal en el domicilio señalado en autos por la fallecida quejosa, a fin de que se dé oportunidad  a quienes por derecho corresponda, ya sea sus beneficiarios o herederos, para cobrar la cantidad de 30 mil 725 pesos, con 40 centavos”, Jorge Mario Pardo Rebolledo, Ministro SCJN.

El Pleno, por mayoría de nueve a uno resolvió un incidente más, en el que ordena devolver los autos al Juzgado Séptimo de Distrito en materia administrativa de la capital, solicite al Tribunal Contencioso determine la indemnización que debe pagarse a un policía auxiliar que fue destituido del cargo.

Indicaron que en este caso tampoco se puede sancionar a las autoridades que incumplieron con la sentencia que ordenaba reinstalar al policía auxiliar, pues la reforma al apartado B del artículo 123 de la Constitución de 2008, no contempla esa posibilidad.

“Y que si la autoridad jurisdiccional resolviere que la separación, remoción, baja, cese o cualquier otra forma de terminación del servicio fue injustificada, el estado solo estará obligado a pagar indemnización y demás prestaciones a que tengan derecho, sin que en ningún caso proceda su reincorporación al servicios cualquiera que sea el resultado del juicio o medio de defensa promovida”.

“Y si bien es cierto que se reformó la Constitución, en este caso concreto, incluso la reforma fue posterior a la presentación de la demanda, entonces siendo congruente con mi votación en la sala, votaré en contra” Margarita Luna Ramos, Ministra SCJN.

Durante la sesión se retiraron cinco incidentes más, debido a que se recibieron de última hora, constancias con las que distintas autoridades de los estados de Puebla, Sonora, Coahuila, Jalisco y Distrito Federal pretenden demostrar el cumplimiento de las sentencias reclamadas.

José Luis Guerra García.