Primer Encuentro Nacional de Competencia Económica
12/03/2014 Deja un comentario
Las reformas constitucionales en materia de competencia económica evidenciarán áreas de conflicto entre el Instituto Federal de Telecomunicaciones y la Comisión Federal de Competencia Económica.
Por ello tendrán que encontrar mecanismos de coordinación para resolver los diferendos en sus ámbitos de acción, aseguró Rodrigo Morales Elcoro, ex comisionado de la extinta COFECO.
En el Primer Encuentro Nacional de Competencia Económica, planteó otro reto para estos órganos reguladores.
“Estas autoridades tendrán que aplicar normas que van en sentidos aparentemente contrarios, aplicar el derecho de la competencia pero aplicar también el derecho regulatorio”.
Otra área de conflicto, explicó el especialista, es en el derecho a la propiedad intelectual.
En especial, si se considera que la patente es un derecho monopólico.
“Se considera que el derecho de la competencia es un monopolio de explotación, esta idea es totalmente falsa, el derecho de propiedad intelectual o el derecho de autor se le define en algunos casos como monopolio de explotación”.
El Instituto Federal de Telecomunicaciones tiene como mandato constitucional regular, promover y supervisar el uso, aprovechamiento y explotación de: el espectro radioeléctrico, las redes y la prestación de los servicios públicos de radiodifusión y telecomunicaciones.
La Comisión Federal de Competencia es un órgano autónomo creado a partir de la reforma al artículo 28 constitucional de junio de 2013, encargado de vigilar, promover y garantizar la libre competencia y concurrencia en los mercados.
Mario López Peña