108 desaparecidos y 8 muertos deja deslave en Washington

Aumentó a 108 el número de desaparecidos en Washington tras el deslave de una montaña debido a lluvias torrenciales.

El alud que se extendió 2.5 kilómetros dejó 30 casas sepultadas y ocho muertos.

Las labores de rescate se reanudaron hoy, después de que autoridades suspendieran la búsqueda por riesgo en la zona.

“Para iniciar la operación de hoy, contamos con una gran cantidad de recursos aquí en la ciudad y fuera del sitio. Están llegando más recursos de nivel local y nacional. En la operación de hoy, la búsqueda y rescate de personas, implicará aviones y perros de búsqueda”, Travis Hots, Jefe de Bomberos de Snohomish.

La alerta de lluvias se extendió hasta el norte de Seattle, donde autoridades ordenaron el desalojo de habitantes que viven cerca de ríos.

Baja tasa de inflación a 3.89%

El INEGI informó hoy que la inflación a tasa anual bajó a 3.89 % y regresó al rango máximo de tolerancia del Banco de México, luego de cinco quincenas.

Esto se debe, a que en la primera quincena de marzo los precios al consumidor aumentaron 0.17 %, incremento menor al pronosticado.

El limón fue el producto que tuvo mayor alza de precio, aumentó 21.55 %, seguido de la gasolina, la carne de res y el gas LP, entre otros.

Disminuye tasa de empleo: INEGI  

El INEGI informó que disminuyó la tasa de empleo.

Se ubicó en 4.65% en febrero.

Bajó 0.2% respecto al mismo mes del año pasado.

La población económicamente activa ocupada alcanzó el 95.35%.

De éstos el 57.59% pertenece al sector de la informalidad.

Recibe Senado, paquete de iniciativas de Ley secundaria en materia de telecomunicaciones y radiodifusión

El Senado recibió el paquete de iniciativas  de Ley secundaria en materia de telecomunicaciones y radiodifusión, que envió el Ejecutivo Federal.

Serán turnadas a las comisiones de radio, televisión y cinematografía, comunicaciones y transportes, así como estudios legislativos para su dictaminación.

“Muy probablemente ya esta semana estaremos convocando a comisiones unidas para poder empezar una ruta, acordar un proceso donde, de parte del grupo parlamentario del PRD, pues será obligado encontrar un espacio para poder escuchar las voces de diferentes actores a partir de que se conozca ya formalmente esta iniciativa”, Alejandra Barrales, Presidenta Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía del Senado.

La Ley busca atraer más inversiones, mayor infraestructura, generación de empleos y mayor cobertura, así como mejorar los servicios con menores recursos espectrales.

En la iniciativa de decreto se expide la Ley federal de telecomunicaciones y radiodifusión, y la Ley del sistema público de radiodifusión de México.

Contiene un artículo transitorio que prorroga hasta el 2017, el llamado apagón analógico para ciertas zonas del país.

Regula el espectro radioeléctrico y los recursos orbitales, la convergencia y la competencia y los derechos de los usuarios y las audiencias.

Regula las competencias del Instituto Federal de Telecomunicaciones, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y la Secretaría de Gobernación en el tema.

Establece el principio de gratuidad para un mayor acceso, diversidad y pluralidad de contenidos para usuarios de televisión restringida.

La Ley retoma la obligación de proporcionar la localización geográfica de teléfonos móviles, equipos robados, inhibir señales en los centros de reinserción social, información, entre otros.

Se amplía la obligación no sólo a las entidades de procuración de justicia, sino a las de prevención del delito y salvaguarda de la seguridad nacional.

La colaboración comprende información sobre cualquier tipo de dispositivo móvil y no sólo telefonía.

Establece un esquema de sanciones que van hasta la revocación de la concesión  por el incumplimiento de resoluciones en casos de prácticas monopólicas.

Estarán basadas en los porcentajes de ingresos de los infractores a fin de homologarlo con el esquema de sanciones de la Ley federal de competencia económica.

Martha Rodríguez

Prodecon avala legalidad de lista del SAT

El SAT no violó los derechos fundamentales con la publicación de la lista de contribuyentes que simulan operaciones y emiten facturas falsas, afirmó hoy la Prodecon.

Señaló que la lista del SAT es de presunción y de carácter provisional.

Por lo tanto rechazó las quejas emitidas por 50 empresas que alegaban algún tipo de violación tras aparecer en la lista publicada en enero.

Asiste Ministro Presidente a comida en honor al presidente de Panamá, Ricardo Martinelli

panamáEl Ministro Juan Silva Meza, Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación asistió a la comida que ofreció el Gobierno de México al presidente de Panamá, Ricardo Martinelli.

El evento estuvo encabezado por el Presidente Enrique Peña en Palacio Nacional.

Luego de firmar un Tratado de Libre Comercio con Panamá, el presidente de México, Enrique Peña Nieto, afirmó que se trató de uno de los procesos de negociación comercial más rápidos y eficaces de su mandato.

“Este acuerdo reforzará los crecientes intercambios económicos que están llevando a cabo nuestros sectores empresariales, estoy seguro de que al suscribirse y ratificarse nuestro Tratado de Libre Comercio, Panamá dará los siguientes pasos para Unirse a Chile, Colombia, México y Perú en la Alianza del Pacífico”.

A la comida asistieron integrantes de la Cámara de Diputados y del Senado, gobernadores, embajadores y representantes de la sociedad mexicana.

 

Rusia es suspendida del G-8

Los países más poderosos y ricos del mundo que integran el G-8, suspendieron hoy de forma definitiva a Rusia.

Esto, debido a la anexión de Crimea a la Federación rusa.

La cumbre del G-8 no se llevará a cabo en Sochi, Rusia, el próximo junio como se tenía previsto.

Tendrá lugar en Bruselas, con la participación de Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Italia, Alemania, Canadá y Japón.

«El entorno político para el G8 no está a la mano, como es el caso en este momento, no hay G8, ni como una reunión cumbre de concreto ni como un formato para reuniones”, Angela Merkel, Canciller de Alemania.

Ucrania retiró hoy todas sus unidades militares de Crimea y ordenó la evacuación de sus familias.

Esto luego de que tropas rusas tomaron el control de la última base de las fuerzas armadas ucranianas.

Hasta el momento, 85 militares ucranianos están detenidos por autoridades de Crimea.

Leyes secundarias en materia de telecomunicaciones proponen un replanteamiento de los medios públicos

Las leyes secundarias en materia de telecomunicaciones proponen un replanteamiento de los medios públicos.

Se terminarán las concesiones y permisos para convertirse exclusivamente en concesiones de uso público o social.

Serán sin fines de lucro y se otorgarán por asignación directa.

Para fortalecer su capacidad de gestión se les autorizarán patrocinios.

Pago en efectivo o en especie por la mención o visualización de no más de cinco segundos, del nombre o eslogan del patrocinador, sin inducir a la comercialización o venta de ningún producto o servicio.

Basados en cadenas como la BBC de Reino Unido, la Deutsche Welle de Alemania, la RTVE de España, la CBC de Canadá y Telesur en América Latina, se plantea crear el sistema público de radiodifusión de México, en sustitución del organismo promotor de medios audiovisuales.

El objetivo será garantizar un servicio de radiodifusión, radio y televisión, en cada entidad de la Federación, para que transmitan contenidos que promuevan la integración nacional.

El sistema deberá asegurar, pluralidad informativa, independencia editorial y técnica.

Desvincular los intereses coyunturales o políticos de los gobernantes en turno.

Los medios públicos deberán contribuir de manera directa a la inclusión y reconocimiento de la diversidad cultural que existe en nuestro país.

Lorena Sánchez Cabrera

Firma del convenio entre COPRED y CDHDF

De 2012 a la fecha en la Ciudad de México se han presentado 231 quejas por violación a los derechos de igualdad entre hombres y mujeres, denunció la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, Perla Gómez Gallardo.

“Durante ese periodo se reportaron 168 quejas por discriminación, 21 por negativa y obstaculización e injerencia arbitraria o negativa de la igualdad sustantiva y de oportunidades”.

Durante la firma de convenio de colaboración con el Consejo para Prevenir la Discriminación de la Ciudad de México, se informó de 29 recomendaciones realizadas por violación a los derechos de igualdad.

“Cada vez que hacemos menoscabo de la dignidad de una persona, cada vez que la hacemos menos, lo que hacemos es sacarla, rechazarla, y en ese momento lo que está en riesgo es ese acceso a los derechos humanos”, Jacqueline L´Hoist Tapia, Presidenta COPRED.

Detallaron que indígenas, homosexuales y el color de la piel, son los principales factores de discriminación que sufre la capital del país.

A través de este trabajo conjunto, ambas instancias intercambiarán información para fortalecer la lucha contra la discriminación.

En entrevista posterior, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos informó que recibieron dos quejas ciudadanas derivadas del cierre parcial  de la Línea 12 del Metro.

“Una por la suspensión del servicio y otra sobre todo por el servicio alterno que se está dando, estamos acercándonos a las autoridades para que indistintamente de la suspensión, se tenga un servicio apropiado”.

Añadió que existen otras 13 quejas levantadas por el movimiento “Pos me salto”, a quienes dijo han apoyado en su libertad de manifestación en diversas estaciones del Metro.

Oscar González

Avión de Malasia cayó en el Océano Índico

16 días después de su desaparición, autoridades de Malasia confirmaron hoy que el avión con 239 personas a bordo se estrelló en el Océano Índico y no hay sobrevivientes.

Esto luego de revelarse nuevos análisis satelitales desde Gran Bretaña que mostraron su última ubicación.

“Con gran tristeza y pesar, debo informar que de acuerdo con estos nuevos datos, el avión voló a un lugar remoto, lejos de posibles pistas de aterrizaje y acabó al sur del Océano Indico”, Najib Razak, Primer Ministro Malasia.

Al recibir la noticia, los familiares de los pasajeros entraron en shock y algunos tuvieron que recibir atención médica.

A pesar de esta confirmación oficial aún no se han encontrado restos del avión y su búsqueda continua en una zona de 59 mil kilómetros cuadrados.