Firma del convenio entre COPRED y CDHDF

De 2012 a la fecha en la Ciudad de México se han presentado 231 quejas por violación a los derechos de igualdad entre hombres y mujeres, denunció la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, Perla Gómez Gallardo.

“Durante ese periodo se reportaron 168 quejas por discriminación, 21 por negativa y obstaculización e injerencia arbitraria o negativa de la igualdad sustantiva y de oportunidades”.

Durante la firma de convenio de colaboración con el Consejo para Prevenir la Discriminación de la Ciudad de México, se informó de 29 recomendaciones realizadas por violación a los derechos de igualdad.

“Cada vez que hacemos menoscabo de la dignidad de una persona, cada vez que la hacemos menos, lo que hacemos es sacarla, rechazarla, y en ese momento lo que está en riesgo es ese acceso a los derechos humanos”, Jacqueline L´Hoist Tapia, Presidenta COPRED.

Detallaron que indígenas, homosexuales y el color de la piel, son los principales factores de discriminación que sufre la capital del país.

A través de este trabajo conjunto, ambas instancias intercambiarán información para fortalecer la lucha contra la discriminación.

En entrevista posterior, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos informó que recibieron dos quejas ciudadanas derivadas del cierre parcial  de la Línea 12 del Metro.

“Una por la suspensión del servicio y otra sobre todo por el servicio alterno que se está dando, estamos acercándonos a las autoridades para que indistintamente de la suspensión, se tenga un servicio apropiado”.

Añadió que existen otras 13 quejas levantadas por el movimiento “Pos me salto”, a quienes dijo han apoyado en su libertad de manifestación en diversas estaciones del Metro.

Oscar González

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

One Response to Firma del convenio entre COPRED y CDHDF

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: