Líderes del G-7 se reunieron hoy con la OTAN en Bruselas

Líderes del G-7 se reunieron hoy con la OTAN en Bruselas.

Discutieron cómo reducir la dependencia de Europa de la energía de Rusia.

Barack Obama, presidente de Estados Unidos propuso la creación de un acuerdo que permitirá exportar gas a la Unión Europea.

«Estados Unidos como fuente de energía es una de las posibilidades. Hemos sido bendecidos por unos recursos increíbles, pero también estamos tomando decisiones y asumiendo algunas de las dificultades y los desafíos del desarrollo energético”.

Por su parte el Banco Mundial informó hoy que la adhesión de Crimea a Rusia provocó un fuerte impacto económico en el país.

El Ministerio de Economía ruso  informó que en tan sólo tres meses, salieron 70 mil millones de dólares de capital extranjero, en comparación con 63 mil millones en todo el 2013.

Denuncia Asociación Mundial de Periódicos y Editores de Noticias censura indirecta a la libertad de prensa en México

La libertad de prensa en México enfrenta amenazas generalizadas de censura indirecta de gobiernos, denunció hoy la Asociación Mundial de Periódicos y Editores de Noticias.

Una investigación de esta organización señala que gobiernos Federal y estatales han usado incentivos económicos mediante la compra de espacios de publicidad oficial a medios de comunicación para recompensar coberturas favorables.

Mientras que a medios críticos los castiga retirándoles el pago de anuncios, situación que afecta directamente la democracia.

Advirtió que la censura indirecta limita la libertad de expresión, viola el derecho a la información pública y sofoca el debate público.

Señala como responsables a líderes políticos mexicanos y dueños de medios de comunicación.

 

Crece cifra de secuestros en México

La cifra de secuestros no denunciados en México es enorme, reconoció hoy el Gobierno Federal.

Según un Informe del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el secuestro en México creció 11.2 % en enero y febrero.

En este periodo se recibieron 278 denuncias, un promedio de cinco casos al día.

Lo estados que reportan mayor número de secuestros son Guerrero, Estado de México, Michoacán y Tamaulipas.

En lo que va del año han sido desarticuladas 21 bandas de secuestradores, hay 147 detenidos y 15 personan han sido liberadas.

Reflexionan expertos, sobre la postura liberal de Octavio Paz

Un acercamiento a Octavio Paz liberal.

En la Facultad de Derecho de la UNAM, en conmemoración al centenario del nacimiento del nobel mexicano, Octavio Paz, expertos en su obra abordaron esta propuesta en su trabajo.

Hijo de un zapatista activo y nieto de un general que luchó contra la Intervención Francesa, fueron los ejemplos que nutrieron la visión del niño Octavio Paz.

“Eso hizo ver al pequeño Octavio Paz y después al adolescente Octavio Paz, que había un elemento esencial para entender el mundo y era el intercambio con el otro, reconocer al otro y es uno de los principios del pensamiento liberal y de la propuesta democrática”, Javier Aranda, Periodista.

No se debe entender, aclararon, la postura liberal de Paz desde la óptica clásica de la economía o la política.

Sino, como un apasionado de la libertad.

“No es una adhesión a la libertad en términos exclusivamente políticos, en varios escritos de juventud, el anticipa la idea misma de que el ejercicio de la poesía, el trabajo del poeta es un trabajo que libera”, Javier Rico, Historiador.

La crítica, la pluralidad y la construcción de una sociedad democrática, son los tres postulados de Octavio Paz liberal.

“Él decía que no solamente se tenían que señalar los errores, las cosas terribles de cualquier sociedad, sino que se tenía que empezar a trabajar en ellas”, Javier Aranda, Periodista.

La crítica, como la forma de llevar a la plaza pública lo que se debe discutir, entre esos temas, el papel de los intelectuales en el terreno de la política.

Mario López Peña

 

INEHRM y Radio Educación firman convenio

Para impulsar, divulgar y promover la educación y la cultura en el país, el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México y Radio Educación,  firmaron un convenio de colaboración.

“Queremos que nuestros jóvenes conozcan, aprecien y puedan imitar este compromiso social, ese compromiso con el país, con la familia, con la escuela”, Patricia Galeana, Directora INEHRM.

“De alguna manera ambas instituciones son testigo, actores de la historia y de alguna manera a ambos nos corresponde la proyección de ese legado histórico”, Antonio Tenorio, Director Radio Educación.

El trabajo conjunto consistirá en elaborar proyectos conjuntos, la creación de diversos materiales didácticos y de materiales con información sobre la historia de México y la cultura universal.

Pide ONU se investigue violaciones a DDHH en Sri Lanka

La Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, Navi Pillay, pidió hoy la creación de una comisión que investigue violaciones a derechos humanos en Sri Lanka durante la ofensiva contra la guerrilla en 2009 donde murieron 10 mil personas.

Enfrentamientos en Egipto

Un muerto y ocho heridos es el saldo de enfrentamientos en Egipto entre simpatizantes del depuesto presidente Mohamed Mursi y fuerzas de seguridad. Rechazan los recientes fallos de la Corte contra miembros de la Hermandad Musulmana.

24 muertos y 176 desaparecidos por alud en Washington

Aumentó a 24 el número de muertos por el deslave de tierra en Washington ocurrido hace cinco días. Hay 176 desaparecidos. Hoy se dio a conocer un video que muestra el rescate de un niño de cuatro años que estaba sumergido entre lodo y escombros y fue localizado tras un recorrido en helicóptero.

Declaran culpable a yerno de Osama Bin Laden

Una corte de Estados Unidos declaró hoy culpable de tres cargos a Suleiman Abu Ghaith, yerno de Osama Bin Laden. Está acusado de terrorismo por participar en videos amenazando a estados unidos tras los atentados del 11 de septiembre de 2001. Aún no se fija la sentencia.

Ordena tribunal en Turquía suspender temporalmente bloqueo a Twitter

Un tribunal en Turquía ordenó hoy suspender temporalmente el bloqueo a Twitter implementado por el gobierno hace seis días. Respaldó una apelación presentada por abogados de Twitter. El fallo permitirá suspender la prohibición hasta las elecciones municipales del próximo domingo.