Inaugura Ministro Presidente Juan Silva Meza edificio anexo del Poder Judicial de la Federación

El Ministro Presidente Juan Silva Meza refrendó el compromiso indeclinable del Consejo de la Judicatura Federal  de que cada edificio que construya para concentrar órganos jurisdiccionales, será una inversión de largo alcance en favor de los justiciables y del Estado de derecho en México.

Así lo afirmó el Presidente la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Consejo de la Judicatura Federal  al inaugurar el edificio anexo que albergará juzgados, tribunales, la Delegación del Instituto Federal de Defensoría Pública en Toluca y la extensión del Instituto de la Judicatura, en el Estado de México.

“Debemos aprovechar esta inauguración para refrendar el compromiso con la obligación invariable por lograr un equilibrio entre los recursos e inmobiliarios, con los que el Poder Judicial de la Federación cuenta y el desempeño profesional, intachable, objetivo que se espera de nosotros. Los espacios para juzgar y ser juzgados deben ser tan dignos, como la conducta de los juzgadores al ejercer sus facultades».

El Ministro Presidente Silva Meza encabezó la ceremonia de inauguración, en la que  afirmó que en el Poder Judicial de la Federación  el ejercicio de los recursos públicos en favor de la sociedad se rige por los más altos estándares de transparencia.

“El empleo de recursos de la sociedad con el fin de edificar obra pública, debe sujetarse a los más altos estándares de racionalidad, de eficiencia, de eficacia y, sobre todo, de rendición de cuentas. Además de seguir estrictos controles en materia de planeación, supervisión y desarrollo en los trabajos”.

Enfatizó ante los juzgadores federales y personal de los órganos jurisdiccionales presentes en la ceremonia, no olvidar que dichos espacios son eminentemente públicos y con hospitalidad para todas las personas que cotidianamente acuden a ellos.

El consejero Daniel Cabeza de Vaca reconoció el compromiso que asumieron la Suprema Corte y el Consejo de la Judicatura al adoptar políticas públicas de largo alcance para enfrentar los retos que las reformas constitucionales penal, de juicio de amparo y derechos humanos imponen al Poder Judicial de la Federación.

“Esas importantísimas reformas, consolidan al Estado de derecho y democrático, al ampliar y precisar las prerrogativas en favor del gobernado, sobre todo, al otorgar a tratados internacionales en la materia el rango constitucional”.

El edifico anexo alberga un Tribunal Unitario de Nueva Creación, un Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo, cinco juzgados de distrito en materias de amparo y juicios civiles federales, así como a la Delegación del Instituto Federal de la Defensoría Pública y la extensión del Instituto de la Judicatura Federal.

Heriberto Ochoa

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: