Dicta Ministra Sánchez Cordero Conferencia Magistral “Juzgar con perspectiva de género” en el INACIPE
01/04/2014 Deja un comentario
Juzgar con perspectiva de género implica que se perciba la existencia de discriminación contra la mujer en la aplicación de la ley, advirtió la Ministra de la Suprema Corte, Olga Sánchez Cordero.
Es responsabilidad del juzgador, dijo, establecer los mecanismos que garanticen el acceso a la justicia en condiciones de igualdad.
“Y por ello, y a partir de ello, establezca una estrategia que aminore o que elimine tal aplicación de la ley de manera diferente para hombres y mujeres lo cual el juzgador tiene gran posibilidad de realizar con el actual marco constitucional”.
Durante la Conferencia Magistral “Juzgar con perspectiva de género”, que dictó en el Instituto Nacional de Ciencias Penales, la Ministra Sánchez Cordero destacó que la Reforma en Derechos Humanos Del 2011, contribuyó a afianzar los derechos de la mujer.
“Los derechos humanos de la mujer no podrían vislumbrarse de otra manera que no fuera bajo el nuevo marco constitucional e interpretados como dice el artículo primero, de conformidad con la Constitución, con los tratados internacionales y favoreciendo en todo momento a la persona, es decir, el principio pro persona”.
El Sistema Interamericano al que pertenece México, hace valer los derechos de las mujeres bajo los principios de igualdad y no discriminación, contenidos en tratados y convenciones internacionales.
“Quienes impartimos justicia debemos hacerlo garantizando los derechos fundamentales a la luz de estos dos principios”.
La Ministra Olga Sánchez Cordero recordó que el Estado mexicano está obligado a proteger jurídicamente y garantizar, a través de sus tribunales nacionales, la protección efectiva de la mujer contra cualquier acto de discriminación.
Martha Rodríguez