Operativo en Michoacán ha logrado disminuir 50 % los índices delictivos, afirman autoridades

FOTO TURISMO MICHOACÁNEl Operativo de Seguridad que puso en marcha el Gobierno Federal en Michoacán ha dado resultados y la tranquilidad ha comenzado a retornar al Estado.

Así lo señalaron empresarios del ramo turístico, comercial y empresarial de Michoacán, quienes buscan reactivar la  economía de la entidad.

“Ahorita Michoacán ha cambiado, Michoacán se encuentra tranquilo ya que la federación nos ha apoyado bastante en estos tiempos”, María Guadalupe Morales,

Presidenta de Canaco Morelia

“Hay una situación que es de percepción que se ha dado por diversas malas noticias, sí no se puede ocultar que es verdad pero afortunadamente se ha ido caminando mucho, se ha ido avanzando mucho con el apoyo federal”, Agustín Arriaga, Presidente Asociación de Hoteles de Michoacán

Según el comisionado para la Seguridad y Desarrollo en Michoacán, Alfredo Castillo, el operativo conjunto que inició este año en la entidad ha logrado disminuir 50 % los índices delictivos.

Con esos resultados, los líderes empresariales del Estado hicieron un llamado a los habitantes de la ciudad de México para visitar Michoacán en esta Semana Santa.

“Al momento de no tener ya una mayor incidencia en grupos de delincuencia organizada, que se está trabajando en ellos en esa operación conjunta, obviamente los negocios caminan mejor y es por lo que nos atrevemos a venir y decirles ahorita sí vale la pena visitar Morelia, sí vale la pena visitar Michoacán”, Clovis Remusat, Presidente de Canacintra Michoacán

“Invitar a los habitantes del Distrito Federal para que vayan en la semana santa a vacacionar pero también a los habitantes de Morelia que no quieran vacacionar en su Ciudad natal para que vengan a la Ciudad de México”, Ricardo Navarro, Presidente de Canaco México

Aseguraron que Michoacán ofrece atractivos turísticos, gastronómicos y culturales que podrán disfrutar los visitantes en esta temporada.

Juan Carlos González

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: