México logra consenso en la Cumbre Iberoamericana, Chile 2014

cumbrejudiLa Suprema Corte de Justicia de la Nación logró un consenso generalizado en el Pleno de la Décimo Séptima Cumbre Judicial Iberoamericana, Chile 2014, al presentar dos protocolos de actuación para juzgadores.

Los poderes judiciales iberoamericanos hicieron suya la voz y propuestas de la Corte mexicana en Santiago de Chile.

Primero se aprobó, por unanimidad, el Protocolo Iberoamericano de acceso a la justicia de personas y grupos en condición de vulnerabilidad.

Documento que fue presentado por el Ministro Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Juan Silva Meza, ante los 22 representantes de los países que participan en la Cumbre.

Busca mejorar el acceso a la justicia a personas con discapacidad, migrantes, niñas, niños, adolescentes, comunidades y pueblos indígenas.

Durante la Sesión Plenaria representantes de siete países intervinieron para felicitar a al Tribunal Constitucional de México, por la iniciativa para crear este Protocolo de acceso a la justicia de personas y grupos vulnerables.

Se trata de los representantes de Costa Rica, Nicaragua, Honduras, Paraguay, Bolivia, Cuba y El Salvador.

Este último, representado por el Magistrado Florentín Meléndez, quien integró la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, fue enfático en su felicitación al Ministro Presidente por la creación de este protocolo, que atiende temas sensibles a nivel global y que fueron recibidos con entusiasmo.

México también logró el consenso generalizado en el Pleno de la Cumbre, en la aprobación  del Protocolo Iberoamericano para garantizar la seguridad de las y los juzgadores como base de su independencia.

Ante la peligrosidad que representa el crimen organizado, el documento contempla el intercambio de información de inteligencia con los demás órganos del Estado y el uso de herramientas se seguridad para los juzgadores y sus familias.

Esto con el fin de darles mayor protección para preservar su integridad personal e independencia.

Así, la Corte mexicana ha logrado en la Cumbre Judicial Iberoamericana obtener consensos sobre temas que son comunes en la región y particularmente sensibles para los ciudadanos.

Juan Carlos González

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: