Concluye Cumbre Judicial Iberoamericana 2014
04/04/2014 Deja un comentario
Con el compromiso de impulsar los protocolos y herramientas aprobadas para mejorar la justicia en los 23 países participantes, concluyó en Santiago de Chile la Décimo Séptima Cumbre Judicial Iberoamericana 2014.
El Ministro Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Juan Silva Meza, firmó la Declaración de Santiago de Chile, de la Décimo Séptima Cumbre.
Como también lo hicieron los demás representantes de cortes, tribunales supremos y consejos de la magistratura, que participaron en esta importante reunión.
“Hoy comienza también para todos nosotros un nuevo reto, el reto de impulsar desde cada uno de nuestros poderes judiciales los diferentes productos y resultados de la cumbre, cada uno puede y debe hacerlo desde su especial circunstancia, atendiendo sus peculiaridades y a sus necesidades, manejando convenientemente los tiempos pero no hay excusa que valga”, Carlos Lesmes Serrano, Presidente del Tribunal Supremo del Reino de España.
Se destacó la necesidad de dar un nuevo impulso a la Cumbre Judicial Iberoamericana para abrir más espacios de participación y gestión.
El presidente de la Corte Suprema de Justicia de Chile, Sergio Muñoz, aseguró que con la cumbre se logró avanzar en la preocupación común por la cooperación judicial internacional.
“La preocupación por las personas que se encuentran en condición de vulnerabilidad , especialmente con enfoque de género, el resguardo de la seguridad de nuestros impartidores de justicia, las buenas prácticas en tecnología, planificación y otros aspectos relacionados con ello y la calidad de la justicia”.
En la Ceremonia de Clausura, se hizo la entrega simbólica de la bandera de la Cumbre a la representación de Paraguay, que será el país sede de la siguiente reunión, en 2016.
“Reconfortados por la conciencia de haber cumplido clausuramos esta asamblea plenaria de la décimo séptima edición de la Cumbre Judicial Iberoamericana, muchas gracias”.
Juan Carlos González