Violencia familiar en México
10/04/2014 Deja un comentario
En México el 34 % de las familias vive continuamente episodios de violencia física, psicoemocional, económica o sexual.
Un fenómeno que es cotidiano en todo el país, a pesar del avance que ha habido en el reconocimiento de la igualdad de mujeres y hombres ante la ley.
Así lo señalaron catedráticos de la UNAM que participaron en la conferencia sobre violencia familiar, que se realizó en la Facultad de Derecho, en el marco de la Tercera Jornada de Salud Mental y Aspectos Jurídicos.
“En cuanto a la violencia familiar no cabe duda que es un fenómeno que desgraciadamente es cotidiano en nuestro México, no solamente en el Distrito Federal… Una de cada tres familias vive continuamente episodios de violencia”, José Barroso Figueroa, Catedrático Facultad de Derecho UNAM.
Los especialistas señalaron que la violencia familiar no puede ser considerada como un problema privado, sino como un fenómeno que afecta a toda la sociedad.
“Las dimensiones del problema son tan complejas que resulta urgente comprender que el abuso del poder en la familia es parte del circulo vicioso de una violencia social, traducida en desempleo, escases de oportunidades de desarrollo y discriminación hacia grupos minoritarios”, María Liliana Martínez, Catedrática Facultad de Psicología UNAM.
Destacaron las principales consecuencias que trae la violencia familiar, la cual puede ser por acción u omisión.
“Las personas sometidas a situaciones crónicas de violencia dentro del hogar presentan una debilitación gradual de sus defensas físicas y psicológicas, lo cual se traduce en un incremento de los problemas de salud, también se registra disminución en el rendimiento laboral”, María Liliana Martínez, Catedrática Facultad de Psicología UNAM.
En el caso de niños y adolescentes puede ocasionarles trastornos escolares y dificultades de aprendizaje.
Alertaron que este fenómeno también podría generar un porcentaje elevado de conductas delictivas asesinatos y lesiones entre los miembros de la familia.
Juan Carlos González