Publica SEGOB lineamientos para el monitoreo de anuncios clasificados que promuevan la trata de personas
10/04/2014 Deja un comentario
Un año y medio después, la Secretaría de Gobernación publicó los lineamientos para la vigilancia y monitoreo de anuncios clasificados que promuevan la trata de personas.
La ley en la materia, que entró en vigor el 15 de junio de 2012, establece para ese delito, cárcel de 2 a 7 años y de 500 a 2 mil días multa.
Se castigará a quien contrate,
En cualquier medio, impreso, electrónico o cibernético, espacios para anuncios que faciliten o promuevan conductas delictivas en materia de trata de personas.
Ello a pesar de que diversos medios de comunicación, sobre todo impresos y cibernéticos siguen publicando ese tipo de anuncios que pudieran configurar o promover la trata de personas.
Según los lineamientos que entran en vigor este viernes, serán monitoreados todos los medios que publiquen anuncios clasificados.
En caso de identificar algún anuncio que promueva la trata, se avisará a la fiscalía para que revise con minuciosidad si hay delito y entonces actuar en consecuencia.
Actualmente la Cámara de Diputados está revisando, las reformas que el Senado hizo a la ley general para prevenir, sancionar y erradicar los delitos en materia de trata de personas
En ella se incluyen nuevos tipos penales y nuevas conductas delictivas.
Las penalidades se incrementan hasta los 30 años de cárcel y hasta más de 4 millones de pesos de multa.
El artículo 32 que tiene que ver con la contratación de anuncios o “publicación engañosa sobre trata de personas, no tuvo modificaciones.
La penalidad para aspecto queda como lo estipula la actual ley de 2 a 7 años de cárcel.