Cronistas rescataron en una obra la memoria de la Ciudad de México

Se presentó el libro Sueño, ciudad y memoria, que reúne crónica de Rafael Pérez Gay y Héctor de Mauleón.

La obra que fue diseñada e ilustrada por Carlos Villasana, pretende arrancar del olvido la memoria de una ciudad, que se empeña en mantener su desmemoria.

En sus páginas el lector puede revivir distintas etapas de la historia de la Ciudad de México.

“Estamos aquí a dos cuadras del templo mayor y poder ver estructuras prehispánicas, de poder ver edificios coloniales, de poder ver edificios del XIX, de poder ver edificios del siglo XX, de manera que uno puede ver esta ciudad, en esta maravilla de ciudad, de poder viajar en el tiempo, encontrar rincones intocados”, Héctor de Mauleón, Autor del libro

Libro que se convierte en una máquina del tiempo, que nos permite viajar por distintas épocas de esta ciudad.

“En este sentido el libro es una máquina del tiempo, las fotografías siempre han sido una máquina del tiempo y si ustedes se detienen y ven una esquina, y un año y un personaje estarán viajando a través de la ciudad de la que hablaba Héctor de Mauleón”, Rafael Pérez Gay, Autor del libro.

Imágenes inéditas que permiten recrea épocas maravillosas de la capital del país.

Y me refiero a la moda, a los vehículos, a las calles, a los establecimientos comerciales que había en ese entonces y entonces al ponerlos van a ver ustedes cuando tengan el libro que es un viaje a través del tiempo”, Carlos Villasana, Autor del libro.

Libro en el que se recoge la historia y belleza del también llamado Distrito Federal.

Diría yo una obra turística, cultural, histórica, eran muchas características en un solo proyecto, que finalmente buscaría también promover a la ciudad de México, promover su historia, promover su memoria y por supuesto preservarla”, Miguel Ángel Mancera, Jefe de Gobierno D. F.

Su lectura permite visitar de manera virtual, una ciudad que es un gran museo, que cuenta con edificios y lugares en los que se han registrado distintas historias y leyendas, que no deben olvidarse.

José Luis Guerra García

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: