Presentan libro “La ejecución de medidas aplicadas a los adolescentes infractores”
18/04/2014 Deja un comentario
En el Distrito Federal sólo el 0.9 % de los casi mil adolescentes en reclusión son estudiantes con empleo.
El 70 % de esos jóvenes se encuentran internos por robo.
Situación que demuestra el grado de vulnerabilidad de los niños, niñas y adolescentes ante la falta de oportunidades y la desintegración familiar.
“El estado de vulnerabilidad de nuestros niñas, niños y adolescentes hacen que sólo en un paso, en un momento puedan convertirse de ser víctimas a ser victimarios”, Sara Irene Herrerías, Asesora Oficialía Mayor PGR.
En el Instituto Nacional de Ciencias Penales se presentó el libro “La ejecución de medidas aplicadas a los adolescentes infractores” de Sofía Cobo Téllez.
“Entonces, enmarcado en la corriente teórica del garantismo, la doctora Cobo recoge un tema que me parece de lo más importante, el del adolescente como sujeto de derechos, como sujeto sí y no objeto de la sociedad o de sus instituciones”, Federico LeFranc Weegan, Investigador INFOTEC.
“Yo creo que una cosa que no puede permitirse en ningún caso es atentar contra la dignidad humana, implica no cosificar a nadie y mucho menos desperdiciar a nuestra juventud en éstas cosificaciones”, Rafael Estrada Michel, Director General INACIPE.
La responsabilidad penal de los adolescentes ha sido un tema abordado internacionalmente a partir de la creación de cuatro instrumentos básicos de Naciones Unidas.
“Se da una transición de un sistema represivo a una de responsabilidad garantista en el cual la jurisdicción especial propone ampliar garantías y adoptar las medidas orientadas al reparo de la víctima y educación del menor de edad infractor de la ley, relegando a casos estrictamente necesarios su internamiento”, Sofía Cobo Téllez, Autora de la obra.
En el libro la autora plantea que la ejecución de medidas aplicadas a adolescentes infractores debe ser diferenciada y en condiciones de respeto a la dignidad humana.
La obra es resultado de una investigación de 100 expedientes de ejecución de medidas entre 2007 y 2008, para corroborar la aplicación de las reformas constitucionales de 2005 en la materia.
Emmanuel Saldaña