Se inaugura Segunda Muestra Internacional de Cine Judicial
24/04/2014 Deja un comentario
En el Centro Cultural Universitario arrancó la Segunda Muestra Internacional de Cine Judicial, con el tema “La tragicomedia del teatro judicial”.
Ciclo que organiza el Instituto de Investigaciones Jurisprudenciales y de Promoción y Difusión de la Ética Judicial, de la Suprema Corte de Justicia, y la filmoteca de la UNAM.
La inauguración estuvo a cargo del ministro en retiro Mariano Azuela Güitrón.
“Utilizar el cine para motivar la reflexión sobre los grandes problemas que se dan en una comunidad, desde luego el respeto a los derechos humanos íntimamente vinculado con el tema de la justicia”.
“Nos parece importantísimo que el cine sea una herramienta para el análisis y la reflexión sobre todo en un tema tan importante como el que ocupa al Instituto que es el de los derechos humanos”, Guadalupe Ferrer,Directora General Filmoteca de la UNAM.
La Ley de Herodes, del director Luis Estrada, fue la primera película que se presentó en esta muestra.
Narra la historia de Juan Vargas, un modesto supervisor que es enviado como presidente municipal a un pueblo abandonado.
Ante la falta de dinero y la fuerza de los cacicazgos termina imponiendo su propia ley: extorsionando, cambiando las leyes, manipulando juicios para inculpar a inocentes y asesinando.
Después de la proyección de la película se realizó una mesa de discusión en la que participaron expertos en ética judicial y cineastas.
“Justo es la preocupación que hoy tenemos o sea cómo es posible que con cierta perfección, ingeniería constitucional, con instituciones, se puedan dar estos excesos o estos abusos del poder, esa es una incógnita que seguimos discutiendo”, José Ramón Narváez, Instituto de Investigaciones Jurisprudenciales.
“Si pasa por esta incapacidad que tenemos todavía en el país de que la ley realmente cuente, que tengamos un Estado de derecho que realmente sea eficaz y efectivo”, José Ramón Mikelajauregui, Cineasta.
Explicaron que la Ley de Herodes estuvo a punto de ser censurada hace 15 años pero finalmente se proyecto en cientos de cines y fue un éxito.
La Segunda Muestra Internacional de Cine Judicial concluirá el próximo lunes 28 de abril.
Juan Carlos González