Feria de Universidades 2014 en la Biblioteca de México en la Ciudadela
28/04/2014 Deja un comentario
México tiene uno de los sistemas de educación superior más amplios de Latinoamérica, con 10 subsistemas distintos.
De acuerdo con la Subsecretaría de Educación Superior actualmente hay disponibles 222 mil lugares en las universidades.
Para difundir la oferta académica de las instituciones de educación superior se lleva a cabo la “Feria de universidades 2014”.
“La idea es que se acerquen a esta serie de alternativas que tienen para que puedan elegir de manera libre, evidentemente, en primer lugar está la libertad del individuo, de manera libre y sobre todo informada, qué quieren ser en la vida y cuáles son las alternativas que tienen para lograrlo”, Fernando Serrano Migallón, Subsecretario de Educación Superior.
En la Feria, los jóvenes pueden encontrar diversas opciones para estudiar una carrera.
“En la feria puedes encontrar desde las nuevas carreras que son de energías renovables, también están dando toda su oferta de educación continua, se puede encontrar todas las que son de bellas artes, de restauración y conservación, de antropología, las nuevas técnico superior universitario”, Cintia Campos Garmendia, Organizadora Feria de Universidades 2014.
Según el Observatorio Laboral, las carreras más saturas son administración, derecho y contaduría.
“Y a los chicos les damos información de cuántos están ocupados de cada carrera, cuáles son las carreras mejor pagadas, en qué se ocupan, tenemos información para 61 carreras a nivel profesional”, Olivia Morales, Observatorio Laboral, STPS.
Las carreras mejor pagadas son las ingenierías.
Las que tienen una mejor expectativa laboral son las relacionadas con ciencias ambientales, medicina genómica y nanotecnología.
Con la obligatoriedad del bachillerato el número de aspirantes a educación superior aumentó.
Por ello, la educación a distancia es otra opción que se vale de las nuevas tecnologías y novedosos modelos de enseñanza- aprendizaje.
“Y ofrece alternativa para todos los mexicanos que están en lugares lejanos de las instituciones educativas, que tienen alguna discapacidad, que trabajan tiempo completo o para aquellos para los que la educación presencial no representa la alternativa que están buscando”, Francisco Cervantes Pérez, Rector Universidad Abierta y a Distancia de México.
La Feria de Universidades 2014 estará abierta de 10 de la mañana a 6 de la tarde en la Biblioteca de México en la Ciudadela hasta el viernes 2 de mayo.
Emmanuel Saldaña
@emanuelcomunica