Recibe Ministro Presidente Juan Silva Meza Informe Anual de Labores de la CNDH 2013

El Ministro Juan Silva Meza, en su carácter de Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, recibió por escrito, en una reunión privada, el Informe Anual de Labores de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos correspondiente al año 2013.

Desde el 19 de agosto del año pasado, de conformidad con el reglamento interior del Alto Tribunal y la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó que el informe que rinde la Comisión Nacional de los Derechos Humanos ante el Máximo Tribunal del país deberá presentarse únicamente por escrito.

De conformidad con dicha disposición, que le fue notificada oportunamente a la Comisión, el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Raúl Plascencia Villanueva, acompañado por los miembros del Consejo Consultivo y los visitadores generales, presentó ante el Ministro Presidente Juan Silva Meza su Informe Anual de Labores 2013, que presentó previamente ante los Poderes Legislativo y Ejecutivo.

Primera elección nacional parlamentaria en Irak

En medio de la peor ola de violencia sectaria desde hace seis años hoy  comenzó la jornada electoral en Irak.

En las últimas 24 horas,  60 personas han muerto por ataques con bomba.

En este escenario, 20 millones de ciudadanos acudirán a votar.

Elegirán a 328 integrantes del parlamento.

La jornada electoral durará dos días.

El Primer Ministro,Nuri al Maliki, busca un tercer mandato.

Son los primeros comicios en Irak desde que las tropas  estadounidenses  salieron de país en 2011.

Diseñadores italianos encarcelados por fraude fiscal

Un tribunal de Italia condenó a los diseñadores Domenico Dolce y Stefano Gabbana a un año seis meses de cárcel por fraude fiscal de más de mil 300 millones de dólares. Crearon en 2004 y 2005 una sociedad fantasma en Luxemburgo para evadir al fisco italiano, mientras era operada desde Italia.

La ONU anuncia nuevo refugio para sirios

La Agencia de Naciones Unidas para los refugiados anunció hoy la apertura de un nuevo campo para refugiados sirios en Jordania. Tendrá capacidad para recibir hasta 130 mil desplazados. Diariamente salen de Siria un promedio de 600 personas buscando refugio.

Aumenta a 212 muertos en hundimiento de ferry surcoreano

Aumentó a 212 la cifra de muertos por el hundimiento del transbordador surcoreano hace dos semanas. 90 personas están desaparecidas. La presidenta de Corea del Sur, se disculpó por la lenta respuesta del gobierno frente al naufragio.

Se cumplen seis días del secuestro de siete observadores en Ucrania

Se cumplen seis días de que fueron retenidos siete observadores de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa por separatistas pro rusos en Ucrania. Buscan un intercambio por militantes detenidos. Los observadores fueron desplegados  para supervisar e informar sobre la situación en Ucrania.

Pro rusos toman oficinas de gobierno por tercer día

Por tercer día consecutivo, militantes pro rusos tomaron oficinas del gobierno en más ciudades ucranianas. El presidente de Ucrania declaró que las fuerzas de seguridad son incapaces de sofocar la agitación y que el objetivo ahora es impedir que se propague a otros territorios.

Según la UNAM, en 27 años el poder adquisitivo del salario mínimo se devaluó 77 %

Uno de los derechos laborales es tener un salario digno y suficiente, sin embargo, en México, 10 millones 349 mil trabajadores no tienen dinero para comprar los 40 alimentos de la canasta básica.

Según la UNAM, en 27 años el  poder adquisitivo del salario mínimo se devaluó 77 %.

El costo por día de la canasta alimentaria para una familia es de 184.96 pesos y el ingreso de este sector de la población no rebasa los 134 pesos diarios.

En enero de 1987 un trabajador tenía que laborar cuatro horas diarias para adquirir la canasta alimentaria recomendable.

Hoy requiere 22 horas.

En 1982 se podían comprar 51 kilos de tortilla con un salario mínimo.

Ahora, el ingreso cubre sólo el precio de cinco kilos 800 gramos.

32.5 millones de niñas y niños en México

En México hay 32 millones y medio de niñas y niños, según el INEGI.

34.4 % de niños entre 5 y 11 años de edad tiene obesidad o sobrepeso.

En educación, hay 19 millones 559 mil 872 niños inscritos en el actual ciclo escolar.

En México se invierten anualmente 2 mil 331 dólares por niño en educación primaria, mientras que el promedio de los países de la OCDE es de 7 mil 974 dólares anuales por niño.

En el ámbito laboral, México se ubica en la posición 56 de 197 países con mayor prevalencia de trabajo infantil.

3 millones 34 mil 466 niños trabajan.

De estos, más de un millón 330 mil niños no son remunerados por su trabajo.

De 53.3 millones de mexicanos que viven en pobreza, 21.1 millones son menores.

El Estado de México es la entidad con mayor número de niñas y niños en situación de pobreza.

En cuanto a violencia, 70 mil niñas y niños mexicanos son víctima de trata de personas.

Pronostican lluvias, tormentas eléctricas y granizadas 

Continuará el mal clima en varias partes de la República Mexicana.

El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó que las próximas 72 horas habrá lluvia, tormentas eléctricas y granizadas en Puebla, Michoacán, Estado de México, Hidalgo, Morelos, Tlaxcala y el Distrito Federal.

Este mal tiempo es ocasionado por el frente frío número 54 que entró hace tres días y se extiende desde el noroeste hasta el sur del país.