86 % de trabajadores de la construcción en México carece de prestaciones sociales

86 % de trabajadores de la construcción en México carece de prestaciones sociales y 89.3 % no tiene acceso a instituciones de salud.

Esto informó el INEGI con motivo del Día de la Santa Cruz.

2 millones 419 mil personas se dedican a la albañilería en México.

73.6 % gana hasta tres salarios mínimos al día, con jornada semanal de trabajo de 48 horas.

99.6 % de albañiles son hombres y 0.4 % mujeres.

La mayoría cursó en promedio 6.9 años de escuela, es decir educación básica.

Según el INEGI la mayor concentración de albañiles se registra en los estados de México,

Veracruz, Jalisco, Guanajuato, Puebla, Coahuila, Nuevo León, Michoacán, Oaxaca, Chihuahua y en el Distrito Federal.

Día de la Santa Cruz

Es uno de los oficios más pesados y peligrosos.

En la mayoría de los casos se trabaja en las alturas, a la intemperie y entre andamios de madera poco seguros.

La albañilería es pesada, es raro el que se queda a trabajar así tabiques, trabes, castillos, cadenas, simplemente para colar la loza usted se dio cuenta como sube en los andamios que ponemos para llegar hasta aquí arriba”, Santiago Delgadillo, Maestro Albañil.

La albañilería es una de las principales opciones de trabajo para quienes no han tenido la oportunidad de estudiar.

Es el caso de Raúl, quien únicamente estudio la primaria por falta de recursos.

Somos 11 hermanos y nuestro padre no nos alcanzó a dar estudio, nada más la primaria, de ahí ya se vino uno para acá al DF a chambear y anduve de chalán primero y luego gracias a Dios fui aprendiendo el oficio y ahorita ya sabemos el oficio”, Raúl Sánchez, Albañil.

Un oficio que ocupa a cerca de dos y medio millones de personas en México.

La gran mayoría son hombres, quienes este 3 de mayo celebran el Día de la Santa Cruz o el Día del Albañil.

El Día de la Santa Cruz tiene su origen en una antigua tradición cristiana según la cual en el año 324 la madre del emperador Constantino, habría encontrado la cruz en la que murió Jesucristo.

Juan Carlos González