En el Museo Nacional de Culturas Populares se presenta la exposición “Amuleto, Joya Viva a través del Pacífico”.
05/05/2014 Deja un comentario
El uso de amuletos protectores responde a un determinado sistema de creencias en el pueblo que las practica.
Su uso supone la capacidad de defender al portador contra alguna acción maléfica o alejarlo de una mala racha.
La fundación Otro Diseño para la Cooperación y el Desarrollo Cultural presenta la exposición “Amuleto, Joya Viva a través del Pacífico”.
“Amuleto es una exposición que reúne el trabajo de diseñadores de joyería y artistas que han identificado los contextos donde creen que hoy se necesita suerte, éstos van desde desafíos individuales como rendir exámenes hasta preocupaciones colectivas como los terremotos”, Kevin Murray, Curador de la exposición.
Una exposición de 30 sortilegios modernos creados por diseñadores de Australia, Nueva Zelanda, Chile y México.
Los objetos prometen, según sus creadores, ayudarnos a través de la vida.
“Así fue como nos empapamos de la suerte y los amuletos, primero nuestra cultura y después de manera personal cada uno llegamos a piezas completamente diferentes atacando problemáticas comunes, esperamos que estas piezas lleguen a ustedes de manera personal con sus poderes de la suerte”, Martha Carmela Sotelo, Directora Fundación Otro Diseño.
La muestra ofrece no sólo las transiciones del siglo 21 del hechizo tradicional, sino también historias conmovedoras de aquellos que los han usado.
“La exhibición fue concebida inicialmente bajo el nombre Joya Viva y es tanto un proyecto como una exhibición, es un intento renovado por buscar respuestas pasadas en la tradición para los problemas de la actualidad”, Tim George, Embajador de Australia en México.
“Amuleto” comenzó su viaje hace dos años en Melbourne, Australia después viajo a Nueva Zelanda, Chile, Bolivia, hasta llegar a México.
La exposición “Amuleto, Joya Viva a través del Pacífico” estará abierta al público hasta el 29 de junio en el Museo Nacional de Culturas Populares en Coyoacán.
Emmanuel Saldaña