CONAGUA prevé 23 ciclones tropicales en 2014

El último frente frío, el número 54, dejo de sentirse este fin de semana en la República Mexicana.

Tormentas anticipadas han afectado las últimas tres semanas gran parte del país con lluvias torrenciales y granizo.

Todo esto durante abril, el mes más caluroso del año.

La temporada de huracanes en México inicia oficialmente el 15 de mayo en el Océano Pacífico y el 1 de junio en el Atlántico.

Sin embargo, el Servicio Meteorológico Nacional advirtió que la actividad ciclónica se adelantó y será más intensa este año.

La CONAGUA prevé 23 ciclones tropicales en , 14 en el Océano Atlántico y nueve en el Pacífico.

Anticipó que mañana caerá la primera tormenta de la temporada frente a costas de Colima y Guerrero.

Colapsa puente en California

En California, colapsó un puente en construcción sobre la carretera que conecta con Las Vegas. El soplete de un trabajador accidentalmente incendió los soportes de madera de la estructura.

Lanzan campaña “Rompiendo el silencio: Todas juntas contra la violencia sexual”.

Para erradicar la tortura sexual en México, Naciones Unidas puso en marcha la campaña “Rompiendo el silencio: Todas juntas contra la violencia sexual”.

Participan víctimas y organizaciones civiles que denuncian hechos de abuso sexual contra 47 mujeres a ocho años del operativo policiaco en San Salvador Atenco, Estado de México.

Forma parte de una iniciativa de once mujeres que mantienen una denuncia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

Exhorta a víctimas de tortura sexual en México a denunciar hechos de impunidad.

La Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos indicó que México y Centroamérica concentran los índices de mayor violencia en el mundo, después de Sudáfrica.

Tercer ataque en estación de trenes en China en dos meses

Seis personas resultaron heridas luego de ser atacadas por dos hombres con cuchillos en una estación de trenes al sur de China. Uno de ellos fue abatido por la policía. El ataque se atribuye a grupos radicales.

EE.UU. reconoce a oposición siria

La oposición siria celebró hoy la decisión de Estados Unidos de autorizar una misión diplomática formal al Consejo de Oposición de Siria en Washington y Nueva York, además de aumentar su ayuda no letal a Siria por 27 millones de dólares. El pasado 18 de marzo, la Casa Blanca suspendió todas las operaciones de la embajada de Siria en Estados Unidos.

 

Nueva ofensiva militar en Donetsk

Más de 40 personas han muerto en cinco días de enfrentamientos entre pro rusos y el ejército ucraniano.

Luego de operaciones en Slaviansk y Odessa, hoy inició una nueva ofensiva militar en Donetsk.

Cuatro personas murieron y más de 30 resultaron heridas.

El gobierno de Ucrania ordenó hoy la suspensión, por tiempo indefinido, de las operaciones en el Aeropuerto de Donetsk.

Naciones Unidas demando al gobierno de Ucrania respetar y garantizar los derechos humanos de manifestantes y realizar investigaciones por actos de violencia.

«La Alta Comisionada insta al gobierno, a los militares y a la policía para asegurarse de mantener la autoridad moral y se mantengan dentro de las normas internacionales aceptadas en la forma en que operan, tener mucho cuidado de no matar o dañar a los civiles cuando se enfrentan a los grupos armadas», Rupert Colville, Portavoz ONU Derechos Humanos.

La ONU pidió también el desarme de estos grupos y la liberación de personas detenidas ilegalmente.

Advirtió que sin un cese en la violencia, la celebración de elecciones el próximo domingo podría estar en peligro.

Inicia juicio contra ministra en Tailandia

En el Tribunal Constitucional de Tailandia hoy inició el juicio contra la primera ministra, Yingluck Shinawatra. Se le acusa de abuso de poder por retirar de su cargo a un alto funcionario. Desde hace seis meses tailandeses piden su destitución. Las protestas han dejado 25 muertos y cientos de heridos.

Pobreza laboral en México

De los 34 países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, México ocupa el último  lugar en pobreza laboral.

El INEGI informó que en México hay 52.6 millones de personas económicamente activas.

De las cuales el 60 % trabaja sin seguridad social.

El 20 % no cuenta con el dinero suficiente para cubrir sus necesidades básicas.

Y 26 millones de personas trabajan en la informalidad.

Boko Haram amenaza con vender a niñas nigerianas

Naciones Unidas advirtió hoy al grupo islamista Boko Haram que serán perseguidos por la justicia si cumplen su amenaza de vender a más de 200 niñas nigerianas secuestradas el pasado 14 de abril en una secundaria. Esto 24 horas después que Boko Haram difundió un video adjudicándose el plagio. Hoy se informó del secuestro de otras ocho niñas en un pueblo al norte de Nigeria.

Día de las Madres dejará derrama económica de mil 247 MDP

FOTO CELEBRACIÓN 10 DE MAYORestaurantes, bares y centros nocturnos se preparan ya para festejar el 10 de mayo.

Según la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México, la CANACOPE, el Día de las Madres dejará una derrama económica de mil 247 millones de pesos para este tipo de negocios.

“Para el sábado 10 de mayo se espera la mayor actividad comercial y social en la Ciudad de México, donde alrededor de un millón 700 mil mamás serán festejadas por sus familiares”, Gerardo Cleto López Becerra, Presidente CANACOPE Ciudad de México.

Explicó que según un sondeo que realizaron, el 45 % de los capitalinos realizará el festejo del Día de las Madres con un regalo y una comida en casa.

Mientras que el 30 % invitará a la festejada a salir a comer a algún restaurante o bar.

 “De acuerdo con nuestro sondeo de opinión el gasto promedio para celebrar a una mamá este próximo fin de semana será alrededor de 760 pesos”.

Los establecimientos que incrementarán sus ventas hasta en 100 %, en el Día de las Madres son: florerías, tiendas de ropa, venta de accesorios personales, perfumerías, zapaterías y restaurantes, entre otros.

Juan Carlos González