Informe “Garantías para la independencia de las y los operadores de justicia” de la CIDH

Jueces, fiscales y defensores públicos son indispensables para que en México se garantice el derecho de acceso a la justicia, coincidieron autoridades e integrantes del Poder Judicial de la Federación.

Analizaron parte del informe “Garantías para la independencia de las y los operadores de justicia”, que presentó la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

Se destacó como obligación del Estado, asegurar la coordinación entre todas las instancias que intervienen en el acceso a la justicia.

“Una de las causas que han detenido el goce y ejercicio de los derechos humanos en México ha sido precisamente la falta de articulación entre los actores responsables, de manera particular la coordinación entre las autoridades”, Lía Limón, Subsecretaria de Derechos Humanos, SEGOB.

La autonomía de los operadores de justicia, es indispensable para garantizar a los justiciables sus derechos.

Plantea que no puede haber un verdadero proceso de justicia si los operadores no tienen independencia”, Mario Alberto Torres, Instituto Federal de Defensoría Pública.

Cuando las y los operadores de justicia contribuyen a que se logre el acceso efectivo a la justicia y realizan un esfuerzo especial en un proceso para que se imparta justicia de manera independiente e imparcial y garantizar así los derechos de las víctimas, puede decirse que actúan como defensores de los derechos humanos”, Ximena Medellín, Investigadora del CIDE.

La Asociación Mexicana de Impartidores de Justicia consideró que uno de los mayores avances en materia de garantías lo ha tenido el Poder Judicial Federal.

Sólo de la conciencia del juez depende actuar con independencia y en cierta medida las recomendaciones a las que se refiere la Comisión sobre las características personales y profesionales de los operadores de justicia, me parece que se encaminan a buscar ese tipo de perfiles”, Armando Maitret, Asociación Mexicana de Impartidores de Justicia.

El informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos da cuenta de recomendaciones relacionadas con la independencia de los operadores de justicia frente a otros poderes u órganos del estado.

Los procesos de selección y nombramiento, separación del cargo y régimen disciplinario, entre otras.

Martha Rodríguez

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: