Someterán a examen mental a atleta paralímpico por asesinato de su novia

Un tribunal de Sudáfrica ordenó hoy al atleta paralímpico, Oscar Pistorius, se someta a una evaluación mental, para determinar si tenía intención criminal cuando disparó a su novia en febrero de 2013. Un juez dictaminó que la medida brinda al acusado un juicio justo.

Primer debate mundial sobre robots asesinos en Suiza

En Ginebra, Suiza, se lleva a cabo el primer debate mundial sobre robots asesinos autónomos, organizado por Naciones Unidas. Participan los 117 países firmantes de la Convención de las Naciones Unidas para la  prohibición de armas inhumanas. El debate concluirá el viernes.

OMS reconoce la gravedad de virus MERS

La Organización Mundial de la Salud reconoció la gravedad del virus MERS por el rápido aumento en el número de casos pero determinó que aún no representa una emergencia internacional. Desde septiembre de 2012 a la fecha la OMS ha registrado 496 casos de la enfermedad que causa infección respiratoria severa. 147 personas han muerto, la mayoría en Arabia Saudita.

20 mil casas evacuadas por incendio en California

20 mil casas fueron evacuadas en San Diego, California, por un incendio forestal que ha consumido 280 hectáreas en 24 horas. No se reportan heridos.

Creación de primer plan de paz en Ucrania

Por primera vez desde que estallaron las protestas en Ucrania, el gobierno inició hoy conversaciones para la creación de un plan de paz respaldado por la Unión Europea. Insistió que los diálogos no incluirán a los separatistas prorrusos que han tomado edificios del gobierno.

 

Segundo día de protestas de transporte público en Brasil

Se cumplen 48 horas  de la huelga de trabajadores del Sistema de Transporte en Río de Janeiro, Brasil.

90 % del servicio está paralizado y dos  millones de usuarios han sido afectados.

Conductores  reclaman mejores condiciones laborales y 40 % de aumento salarial.

Al menos 10 autobuses y 74 vehículos particulares fueron dañados por ataques con piedras, durante protestas.

Ante esto,  el Tribunal Regional del Trabajo dictaminó que, aunque la huelga es legal,  70 %  de las unidades deben trabajar.

De lo contrario, el sindicato pagará una multa diaria de  hasta 22 mil dólares.

Estas protestas ocurren a 29 días de que arranque el mundial de fútbol.

Corea del Norte, Siria y México, con más casos de tortura en el mundo: AI

Amnistía Internacional reveló que Corea del Norte, Siria y México son los países que registran más casos de tortura en el mundo.

Hoy, el Observatorio Sirio de Derechos Humanos denunció que en lo que va del año, 847 prisioneros han muerto en cárceles de Siria víctimas de tortura o ejecuciones sumarias.

De estos, 15 eran menores y seis mujeres.

El organismo denunció también que hay 18 mil personas desaparecidas.

Resoluciones de la Salas de la SCJN

1SALASCJN1La Primera Sala resolvió un amparo directo en revisión, que tiene que ver con la sucesión testamentaria de Cantinflas, las regalías de las mismas y la interpretación de un acuerdo de voluntades denominado Agreement, que se refiere a la titularidad de 39 películas en las que participó el actor cómico. (Amparo en revisión 3641).

En este caso desechó el recurso de revisión y confirmó la sentencia recurrida, en la que el tribunal colegiado competente, negó el amparo al representante de la sucesión testamentaria.

Los ministros indicaron que se adoptó esta decisión porque el recurrente no planteó la inconstitucionalidad de alguna norma general, ni solicitó la interpretación directa de un artículo de la constitución, por lo que el tribunal competente no omitió ni se pronunció a este respecto.

Por mayoría de votos, también resolvió un amparo en el que se impugnó la fracción segunda del Artículo 376 del Código de Defensa Social del Estado de Puebla, que prevé que comete el delito de robo equiparado el que enajene o adquiera cosas muebles, dos o tres veces sin que se cercioren previamente de su legítima procedencia. (Amparo directo en revisión  3289/2013).

Por ello revocaron la sentencia recurrida y ampararon al quejoso, al considerar que es inconstitucional la porción normativa que establece “se cercioren previamente” pues se trata de un precepto impreciso que viola los principios de legalidad y exacta aplicación de la ley, además de generar incertidumbre jurídica.

La Segunda Sala de la Corte ejerció su facultad de atracción para conocer de un  recurso de revisión que le permitirá definir el contenido y alcance jurídico del concepto “disfrute del más alto nivel posible de salud física y mental” contenido en el Artículo 12 del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. (Facultad de atracción 2017/20149).

Establecer si los parámetros que la norma convencional delimita sobre este derecho, son acordes con el desarrollo jurisprudencial del Máximo Tribunal.

Determinar si la omisión de ejecutar el proyecto denominado “Construcción y equipamiento del servicio clínico para pacientes con VIH/Sida y co infección por enfermedades de transmisión aérea”, viola los derechos de igualdad y no discriminación de los quejosos, en su modalidad de acceso al más alto nivel posible de salud de los quejosos.

José Luis Guerra García

Mañana inicia oficialmente la temporada de huracanes en México

Mañana inicia oficialmente la temporada de huracanes en México.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió hoy alerta por lluvias en todo el país.

Prevé lluvias intensas en las próximas horas en 16 entidades incluido el Distrito Federal.

Lluvias muy fuertes con tormentas eléctricas y granizadas en el Estado de México, Tabasco y Chiapas.

Se esperan 23 ciclones tropicales este año: 14 en el Océano Atlántico y nueve en el Pacífico,  de los cuales diez pueden convertirse en huracán.

Aumentó a 245, cifra de muertos por explosión de mina en Turquía

Aumentó a 245 la cifra de muertos por la explosión de una mina en Turquía.

La mayoría murió por intoxicación de monóxido de carbono.

“Aproximadamente 120 mineros siguen atrapados. Puede que sea un poco más o un poco menos. Son las cifras que nos han dado empleados de la empresa. Cifras que podrían haber bajado en la medida en que mineros muertos fueron sacados. Todavía tenemos la esperanza de que hay sobrevivientes y que serán rescatados, incluso si están gravemente heridos”, Tayyip Erdogan, Primer Ministro Turquía.

Cerca de 800 trabajadores estaban dentro de la mina al momento en que explotó un transformador eléctrico y ocasionó un incendio.

Mientras en, Estambul cientos de personas se manifestaron por la tragedia, culpando al gobierno y exigiendo su dimisión.

El gobierno de Turquía declaró tres días de luto nacional.