El grupo terrorista Boko Haram aceptó la liberación de cien niñas

Ante las demandas del gobierno de Nigeria, el grupo terrorista Boko Haram aceptó la liberación de cien de las 276 niñas secuestradas hace 35 días.

Será a cambio de la libertad de esposas y familiares de miembros del grupo terrorista.

La liberación podría llevarse a cabo esta semana.

El gobierno de Nigeria ofrece 300 mil dólares por pistas que ayuden a encontrarlas.

«Boko Haram ya no es el grupo terrorista local con sentimiento religioso que comenzó en Nigeria en 2002 y 2004. desde 2009 a la fecha ha cambiado y está funcionando claramente como una organización de Al Qaeda, no puede ser mejor descrito como Al Qaeda en el oeste y centro de África. ya no es el Boko Haram local que viene con los sentimientos de que la educación occidental está prohibida y que las mujeres no deben ir a la escuela», Goodluck Jonathan, Presidente de Nigeria.

 Estados Unidos y Francia han apoyado con equipo de inteligencia en el rescate.

Inglaterra envió un avión militar para ayudar en la búsqueda.

Niegan amparo a casinos contra clausura de establecimientos

Un Juez Federal negó la suspensión provisional a la empresa Entretenimiento de México, S.A. de C.V., quien solicitaba levantar la clausura de sus casinos o centros de apuestas.

Esta resolución la dio a conocer el Juzgado Décimo Sexto de Distrito en Materia Administrativa en el DF, por lo que queda subsistente la clausura decretada por la Secretaría de Gobernación.

Además de que Entretenimiento de México solicitó no ejecutarse la orden de suspensión total de actividades de los casinos, demandó evitar la clausura del resto de los giros mercantiles autorizados y que se encuentran dentro de estos, como por ejemplo, restaurantes, bares, centros de espectáculos y auditorios.

Este Juzgado destacó que no debe de pasarse por alto que los negocios de juegos y sorteos, así como los restaurantes, bares, salas de conciertos, forman parte de un mismo inmueble, por lo que permitir su funcionamiento daría lugar a la operación de los juegos y sorteos.

Permitir la operación de uno de ellos, atentaría contra el interés social de evitar el funcionamiento de los casinos y centros de apuestas.

Presenta SEP Programa Especial de Educación Intercultural 2014-2018

La Secretaría de Educación Pública presentó este lunes el Programa Especial de Educación Intercultural 2014-2018.

Tiene como objetivo mejorar la calidad de la educación que se ofrece a la población indígena, afrodescendiente y migrante del país, tomando en cuenta su origen cultural y lingüístico.

El secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, aseguró que el bilingüismo y la interculturalidad son elementos indispensables para generar una educación de calidad.

 “Estamos convencidos de la necesidad de extender una educación sin exclusiones en todo el país… La ignorancia, la negación y el rechazo nunca más deben empobrecer nuestra visión y la educación intercultural es una de las vías más afortunadas para fortalecernos como sociedad”.

En la presentación del programa, participó el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova, quien habló de la importancia del respeto a la diversidad cultural.

 “Estoy convencido que es necesario detonar el trabajo colegiado para lograr una completa inclusión plural y mitigar las nocivas prácticas excluyentes y discriminatorias que lamentablemente todavía hoy caracterizan a nuestra sociedad”.

La directora del Comité Científico Internacional de la Ruta del Esclavo de la UNESCO, María Elisa Velázquez, celebró que por primera vez México se enfoque en la educación intercultural, haciendo a un lado la discriminación.

 “La educación intercultural no sólo es indispensable para fortalecer las raíces de las comunidades con las que tenemos deudas históricas, sino también es una herramienta decisiva para el respeto, el dialogo contra los prejuicios y el racismo que lamentablemente seguimos padeciendo en nuestro país”.

Lamentó que las poblaciones afrodescendientes sigan siendo de las más discriminadas en nuestro país.

Juan Carlos González

Inundaciones catastróficas en Serbia dejan 47 muertos

47 personas han muerto y 50 mil han sido evacuadas tras cinco días de lluvias en Serbia y Bosnia.

Son las peores tormentas registradas en 120 años.

Hay más de un millón de damnificados y 100 mil casas completamente sumergidas.

En algunas zonas el agua alcanza hasta tres metros de altura.

Las pérdidas ascienden a mil millones de euros tan sólo en serbia.

Autoridades ordenaron, hoy, la evacuación de 12 poblados más a lo largo del Río Sava ante alerta de desbordamiento.

“Más de un millón de personas se encuentran sin agua, y una cuarta parte de la población se ve afectada por esta catástrofe. Hay más de dos mil derrumbes. Expertos del Ejército me dijeron que se necesitarían meses para que la fuerza militar pueda reparar el daño.”, Zlatko Lagumdzija, Ministro Relaciones Exteriores de Bosnia.

Se estima que 2 mil personas siguen atrapadas en edificios.

Malasia culpa a EU de ocultar información sobre la desaparición del vuelo de Malaysia Airlines

El ex primer ministro de Malasia acusó hoy a la Agencia de Inteligencia de Estados Unidos de ocultar información sobre la desaparición del vuelo de Malaysia Airlines con 239 personas a bordo el pasado 8 de marzo. Asegura que fue derribado por error durante un ejercicio militar conjunto entre Estados Unidos y Tailandia.

Levantan cargos contra directivos de la compañía minera en Turquía

En Turquía hoy se levantaron cargos por negligencia contra cuatro altos directivos de la compañía minera responsable de la explosión donde murieron 301 trabajadores la semana pasada. 21 personas más están detenidas. En Ankara y Estambul continúan las protestas contra el gobierno.

República Popular de Lugansk pide a la ONU reconozca su soberanía

La autoproclamada República Popular de Lugansk, pidió hoy a la ONU que reconozca su independencia después del referéndum del 11 de mayo. Por su parte Donestsk advirtió que no reconocerá los resultados de las elecciones presidenciales en ucraniana el 25 de mayo.

Desarticulan banda dedicada a la venta de programas de computadora

Fue desarticulada una banda de 80 personas en 16 países, dedicada a la venta de programas de computadora que permiten a usuarios controlar máquinas de otras personas y propagar virus. Se vendían en cien países y durante cuatro años infectaron a más de 500 mil computadoras en todo el mundo.

Aumenta cifra de muertos por incendio de autobús en Colombia

Aumentó a 33 el número de muertos, la mayoría niños tras el incendio de un autobús en Colombia. Viajaban de regreso de una ceremonia religiosa. 18 menores lograron escapar del fuego. El conductor del autobús se encuentra detenido y autoridades investigan la causa del accidente.

Más de 162 mil muertos ha dejado la guerra civil en Siria

Más de 162 mil muertos ha dejado la guerra civil en Siria que cumplió ya tres años, informó hoy el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

De estos, 54 mil son civiles, más de 8 mil niños y 5 mil mujeres.

Denunció también la desaparición de 18 mil personas que fueron capturadas por fuerzas del presidente Bashar Al-Assad.

La mayoría de las víctimas fueron miembros de las fuerzas armadas de Siria.

El reporte informa también, desapariciones de rebeldes y combatientes de Hezbolá, con lo que el total de fallecidos podría rebasar los 230 mil.

Este reporte se da a 15 días de que se lleven a cabo elecciones presidenciales en Siria, donde el actual presidente Bashar Al Assad, lleva la ventaja frente a sus dos contrincantes.