En México cada año se registran alrededor de 5 mil muertes de menores por causas relacionadas con el bullying
21/05/2014 Deja un comentario
En México cada año se registran alrededor de 5 mil muertes de menores por causas relacionadas con el bullying o acoso laboral, según cifras del Senado.
El último caso grave ocurrió este martes en Ciudad Victoria, Tamaulipas, donde falleció el alumno de secundaria Héctor Alejandro Méndez Ramírez, de 12 años.
Permaneció hospitalizado por una semana después de que cuatro de sus compañeros lo cargaron de pies y manos, lo columpiaron y después lo lanzaron contra la pared del salón en dos ocasiones.
Según especialistas, el incremento del bullying tiene cierta relación con los niveles de violencia que se están presentando en nuestro país.
“Un niño que está sufriendo algún tipo de bullying en la escuela también es una manera de estar identificados todo este tipo de violencia, que si no se atiende con oportunidad nos puede llevar a otro tipo de violencias”, Martha González, Presidenta Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal.
De acuerdo con un análisis del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, el 35 %de los niños entre seis y nueve años ha sufrido de violencia familiar y escolar.
“Me han hecho mucho bullying porque ante estaba gordito y a veces me querían agarrar a golpes, yo me intentaba defender pero no sabía defenderme”, René,Víctima de bullying.
Los niños que están más expuestos a sufrir casos de bullying son aquellos que tienen alguna discapacidad pero que se han incorporado a alguna escuela regular.
“El fenómeno de bullying, que en la actualidad estamos viendo, que siempre ha existido pero que en esta nueva era de protección a los derechos fundamentales, nos damos cuenta que no estamos educando adecuadamente a nuestros hijos para ser incluyentes con esta clase de personas que son distintas a ellas”, Fernando Rangel, Magistrado de Circuito PJF.
Según especialistas de la UNAM, el 50 % de los suicidios en adolescentes son por causas de bullying.
Se estima que seis de cada 10 estudiantes de nivel bachillerato han sido víctimas de violencia, lo que ha puesto en alerta a las autoridades educativas.
El mes pasado la Primera Sala de la Corte ejerció su facultad de atracción para conocer de un amparo que permitirá establecer criterios en materia de discriminación y maltrato escolar, conocido como bullying.
Los ministros determinarán los derechos que se estiman violados como son el de no discriminación, a la educación, el interés superior del menor y el derecho a un medio ambiente adecuado para el desarrollo y bienestar.
Juan Carlos González