Cronologías del crimen organizado en Sao Paulo
26/05/2014 Deja un comentario
17 días de que comience el Mundial de Futbol en Brasil, la ciudad de sao paulo, una de las más conflictivas de ese país, vive un periodo de tranquilidad debido al acuerdo que establecieron las autoridades y el principal grupo del crimen organizado.
Así lo señaló el director del Centro de Estudios sobre la Violencia en Brasil, Sergio Adorno, quien impartió una Conferencia Magistral en El Colegio de México, sobre «Cronologías del crimen organizado en Sao Paulo: un análisis de sus acciones”.
Recordó que en 2006 el primer comando de la capital, el PCC organizó desde las prisiones ataques a estaciones de policía, bancos, unidades de transporte público y escuelas, en los que perdieron la vida 439 personas.
“Durante dos o tres días las autoridades tuvieron que negociar con los líderes del crimen organizado de las prisiones para suspenderlos”.
Explicó que una vez que el primer comando de la capital monopolizó el poder, descendieron los homicidios drásticamente en Sao Paulo.
De 51 homicidios que se registraban por cada cien mil habitantes en el 2000 bajaron a 11.5 en el 2008.
El especialista brasileño señaló que la criminalidad que se registra en Brasil tiene similitudes con lo que está ocurriendo en México.
“Yo creo que en gran medida lo que pasa en México no es muy diferente a lo que pasa en Brasil, en términos de la funcionalidad política y económica del crimen organizado”.
Señaló que la diferencia es que en Brasil hay un grupo del crimen organizado que ha monopolizado el poder, mientras que en México son varios grupos los que están en disputa.
Juan Carlos González