Reconocimiento a la Innovación y Mejores prácticas Administrativas de las Casas de la Cultura Jurídica
28/05/2014 Deja un comentario
“Quiero reiterar mi compromiso con esta institución, dando siempre mi mayor esfuerzo en todas las actividades que realice, pues es un verdadero honor trabajar para el más alto tribunal de justicia de nuestro país, muchas gracias”.
Estas fueron las palabras de agradecimiento de Rodulfo María Sánchez, de la Casa de la Cultura Jurídica de Mérida, Yucatán, y ganador del Primer Concurso de Reconocimiento a la Innovación y Mejores prácticas Administrativas, de las Casas de la Cultura Jurídica, otorgado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
La líder del proyecto denominado: “Sistema de registro y control de usuarios”, fue Reina Ceballos Zapata, directora de la Casa de la Cultura Jurídica de Mérida, Yucatán.
En el Auditorio José María Iglesias de la Suprema Corte, explicó que este sistema agiliza procesos y permite una mejor aplicación de la información que generan las Casas de la Cultura Jurídica.
En el evento, en representación del Ministro Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Juan Silva Meza, el oficial mayor, Rodolfo Lara Ponte, destacó la importancia de reconocer ideas, capacidades y experiencias, para perfeccionar el trabajo cotidiano.
“Respaldada en la certeza de que la suprema corte de justicia dispone de las condiciones para ser una institución pública insignia, que con sus tareas de impartición de justicia contribuye al avance de la sociedad mexicana”, Rodolfo Lara Ponte, Oficial Mayor SCJN.
Con el trabajo titulado: “Tablas de control para el desarrollo de mantenimiento a inmuebles”, Guillermo Lucas Serrano, de la Casa de la Cultura Jurídica de Pachuca, Hidalgo, obtuvo el segundo reconocimiento.
El tercer lugar fue para el trabajo de un grupo de desarrolladores de las Casas de la Cultura Jurídica de Guerrero, Quintana Roo y Nayarit, con el proyecto denominado: “Control integral de presupuesto de la Casa de la Cultura Jurídica”.
Los ganadores recibieron paquetería para programas de cómputo, así como una computadora portátil.
Oscar González
@okogonzalez08