Segunda Consulta sobre Derechos Juveniles
28/05/2014 Deja un comentario
“Por lo cual considero una gran labor el esfuerzo esto que implicó la importancia de conocer cada uno de nuestros derechos como jóvenes, para mí como joven es primordial que cada uno de nosotros los conozcamos y sepamos ejercerlos responsablemente”.
A Diego un joven estudiante del CETIS 49 en Xochimilco le preocupa el tema de la violencia escolar.
“Se me viene a la mente un fenómeno que muchos de mis compañeros han experimentado, hablo del bullying, violencia que no solo nos afecta a nivel psicológico y físico, sino que también puede ocasionar hasta una tragedia”, Diego Romo, Estudiante CETIS 49.
En la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, el Instituto Electoral del DF presentó los resultados de la Segunda Consulta sobre Derechos Juveniles.
“Qué está pasando, tenemos que preguntarnos qué está pasando en nuestra sociedad, tenemos que cuestionarnos ciertas cosas, o sea porqué esos fenómenos de violencia se vuelven algo tan natural en nuestra sociedad”, Mauricio Rodríguez, Consejero IEDF.
De acuerdo con el estudio, el derecho que más les importa a los jóvenes es a la salud.
Uno de los cuestionamientos fue: ¿En cuál de los siguientes ámbitos se te dificulta más el ejercicio de tus derechos?
Respondieron que en primer lugar se les dificulta en la comunidad con un 45 %, en la escuela 20 % y en la familia en un 15 %.
“Es decir que tienen mucha confianza en su casa, pero tienen una enorme desconfianza en la comunidad”, Luis Menéses, Fideicomiso Consulta Juvenil.
Frente a ello pidieron fortalecer el tejido social en la capital del país.
Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, México ocupa el primer lugar de bullying en el mundo.
18 millones 700 mil alumnos mexicanos en educación básica lo padecen.
Y el número de muertes relacionadas al bullying en 2012 fue de cinco mil.
La Consulta de Derechos Juveniles se realizó a 15 mil 649 jóvenes de preparatoria en la Ciudad de México.
Oscar González
@okogonzalez08