150 millones de personas en el mundo están infectadas por el virus de la hepatitis C

150 millones de personas en el mundo están infectadas por el virus de la hepatitis C.

En América alrededor de 9 millones.

Cada año mueren 350 mil personas a nivel mundial a consecuencia de complicaciones causadas por la hepatitis C, principalmente cirrosis y cáncer de hígado.

 “Y México tiene una prevalencia de 1.4 por ciento, por lo que si se detecta a en sus fases tempranas es posible erradicar el virus, es ahí en donde radica la importancia de la prevención y diagnóstico oportuno”, Armando Ahued , Secretario de Salud l , GDF.

Según la Fundación Mexicana para la Salud Hepática, la hepatitis C podrá ser eliminada por tratamiento y no por vacuna como otras enfermedades infecciosas.

 “La hepatitis C podrá ser la primera enfermedad infecciosa que sea eliminada de la faz de la tierra”, Enrique Wolpert, Presidente Comité Científico FUNDHEPA.

Dijo que existen nuevos medicamentos que atacan los procesos de los virus dentro de las células del hígado.

La Secretaría  de Salud del Gobierno del Distrito Federal y la FUNDHEPA lanzaron la campaña “Toma el control de tu salud, cuida tu hígado”.

El objetivo es la prevención y diagnóstico oportuno de las enfermedades hepáticas.

Para ello se capacitará a 300 médicos en el tema.

 “Una capacitación intensiva en el conocimiento de la función del hígado, de los padecimientos del hígado pero sobre todo cómo estar consciente de que los problemas del hígado se pueden evitar”.

Entre los principales factores de riesgos para contraer hepatitis C, advirtieron, están las transfusiones sanguíneas, el uso de drogas inyectadas, a través de vía sexual y por el uso de productos de higiene personal como rastrillos o cepillos de dientes.

Emmanuel Saldaña

‏@emanuelcomunica

 

20140606-165353-60833756.jpg

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: