Defensores de derechos de la infancia y la CDHDF, urgieron a no criminalizar la violencia escolar

Defensores de los derechos de la infancia y la Comisión de Derechos Humanos del DF, urgieron a no criminalizar la violencia escolar.

“Eviten la criminalización de estudiantes, maestras y maestros, familias y comunidad educativa en su conjunto, pues una lógica punitiva sólo limita una verdadera atención integral a este fenómeno”, Perla Gómez, Presidenta CDHDF.

“Toda propuesta criminalizante para erradicar o sancionar el bullying es demagogia, es demagogia legislativa, es demagogia política”, Mónica González Contró, Investigadora IIJ UNAM.

La penalización de estas conductas cometidas por niños, indicaron, sería inconstitucional.

“Los niños y niñas menores de 12 años de edad, está establecido en nuestra Constitución en cumplimiento a los compromisos internacionales firmados por México, no pueden ser sujetos del derecho penal”.

De acuerdo con la Comisión de Derechos Humanos del DF, desde 2012 a la fecha ha recibido 23 quejas por bullying.

En dichas quejas hay involucradas 51 presuntas víctimas y ocho grupos.

De ellas más de la mitad son mujeres.

Los rangos de edad de las presuntas víctimas oscilan los cero a once años.

Los tipos de violación que se han registrado son: negativa para la protección de la integridad de las personas, la falta de investigación y la omisión para prestar auxilio cunado hay actos de bullying.

Las modalidades de violencia dentro de esas quejas son: burlas, humillaciones, castigos, amenazas y agresiones físicas.

Mario López peña

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: