Insurgentes toman control de Mosul en Irak

El grupo terrorista Estado Islámico de Irak y El Levante que hace 24 horas tomó la ciudad de Mosul en Irak hoy asaltó el consulado de Turquía.

Tomó a 48 rehenes, entre ellos el jefe de la misión diplomática.

“Esto es totalmente inaceptable. Como Secretario General de las Naciones Unidas condeno en los términos más fuertes posibles, el ataque terrorista contra los agentes diplomáticos. No puede justificarse ningún ataque terrorista contra diplomáticos ni civiles bajo ninguna circunstancia. Estoy instando al gobierno de Irak y en general a los países de la región y la comunidad internacional para estar unidos, para llevar a todos esos autores ante la justicia”, Ban Ki-Moon, Secretario General ONU.

Después, avanzaron a Baiji, ciudad estratégica que posee la mayor refinería de Irak.

En Bagdad un ataque suicida dejó hoy 16 muertos y en la ciudad de Basora, un coche bomba mató a cuatro personas en un mercado.

Ambos atentados se atribuyen al grupo terrorista.

México ocupa cuarto lugar en desempleo: OCDE

México ocupa el cuarto lugar de 34 países de la OCDE con mayor tasa de desempleo.

4.7 % de mujeres y 5.1 % de hombres  no tienen trabajo.

En abril, la tasa de desempleo se ubicó en 5 %, equivalente a dos millones 591 mil mexicanos desempleados.

Los países de la Organización con más personas sin empleo son Austria, Corea del Sur y Japón.

Condenan a activista por violar Ley de protesta en 2011

Un tribunal en Egipto condenó hoy a 15 años de prisión al activista Alaa Abdel Fatah por violar una Ley que prohibía las protestas durante el levantamiento contra el ex presidente Hosni Mubarak en 2011.

Ofrecen recompensa por captura de dueño de ferry

6 mil policías en Corea del Sur buscan al dueño del ferry que naufragó el 16 de abril y dejó 304 muertos. Esto a 24 horas del inicio del juicio contra 15 miembros de la tripulación. La policía ofrece una recompensa a quien le entregue.

Congreso de Diputados aprueba abdicación del Rey Juan Carlos

En España, el Congreso de los Diputados aprobó hoy la abdicación del Rey Juan Carlos. La Ley pasará al Senado, se debatirá y votará el próximo martes. El príncipe Felipe será proclamado Rey de España el 19 de junio.

 

Aplaza Rusia ultimátum para pago de gas de Ucrania

Rusia aplazó hoy por segunda ocasión el ultimátum de pago de la deuda de gas de Ucrania hasta el 16 de junio. Esto como parte de las negociaciones que celebran en Bruselas los primeros ministros de Rusia, Ucrania y la Unión Europea.

 

Anula tribunal de UE congelamiento de activos de Siria

El Tribunal General de la Unión Europea anuló hoy el congelamiento de activos impuesto al Banco Internacional Islámico de Siria por la Unión Europea, quien argumentaba que  las transacciones en dicho banco provenían del régimen Sirio.

Huelga de trabajadores de trenes y taxis paraliza Francia

Una huelga de trabajadores de trenes y taxis paralizó hoy Francia. Sindicatos se oponen a un proyecto de reforma que plantea la fusión del servicio público con una empresa privada. Los taxistas se oponen a la competencia de autos particulares con chofer.

 

Resoluciones de la Segunda Sala de la Corte

La Segunda Sala de la Corte determinó que solo se puede combatir una sentencia de amparo a través del recurso de revisión en una sola ocasión, motivo por el cual, declaró improcedente un segundo recurso de este tipo, pues los temas de legalidad que reclamaba la sociedad cooperativa artesanal Bufa-en, ya habían sido resueltos por el tribunal colegiado competente, agotando con ello su derecho constitucional de acceso a la justicia. (Recurso de reclamación 317/2014).

Por ese motivo se confirmó el desechamiento dictado por la Presidencia de la Suprema Corte, sin que esto implique, que no pueda combatir aquellos actos que considere afectan sus intereses, a través de los medios de defensa legal, que resulten adecuados.

850 MDD para seguridad del Mundial de Brasil

Del presupuesto total para el Mundial el gobierno de Brasil destinó 850 millones de dólares para seguridad.

A partir de hoy las 12 ciudades sedes del Mundial están blindadas.

Elementos del ejército, marina, policías locales y fuerzas armadas nacionales patrullarán las 24 horas.

Están apoyados con 32 equipos para contener protestas callejeras, vigilancia aérea y protección contra ataques terroristas.