Sistema penal acusatorio, una perspectiva para formación de formadores
13/06/2014 Deja un comentario
Magistrados, jueces y funcionarios judiciales federales, continúan su formación sobre el nuevo sistema de justicia penal.
En el Seminario sobre el sistema penal acusatorio. Una perspectiva para formación de formadores abordaron la relación del nuevo sistema con el juicio de amparo.
Reflexionaron sobre los ajustes que se deben dar en este vínculo.
“Juzgados de distrito, tribunales colegiados y la Suprema Corte han venido estableciendo criterios sobre el modo en que se relaciona el juicio de amparo con el sistema de justicia penal adversarial”, Juan José Olvera López, Magistrado de Circuito.
Buena parte de los criterios establecidos por los órganos competentes, explicaron, se construyeron por contradicción de tesis.
Cuestionaron la vigencia de los criterios establecidos en esas contradicciones de tesis, con el código nacional de procedimientos penales.
“Porque la regla del código se corresponde con la interpretada en la contradicción de tesis”.
Otro reto para el sistema penal adversarial y el amparo, señalaron, está en los cambios procesales en la Ley de amparo, el aumento de protección de derechos contenidos en instrumentos internacionales, y su incidencia en la materia penal.
Sobre este tema, explicaron, será necesario revisar la Ley de amparo y la jurisprudencia.
Mario López Peña