La firma internacional en tecnología The Competitive Intelligence Unit, reveló que el número de mexicanos que tendrá la opción de ver el Mundial de Futbol Brasil 2014 a través de internet, se duplicó frente a la justa mundialista de hace cuatro años.
Servicios como banda ancha móvil crecieron más de 500 % y televisión satelital 240%.
Siete de cada 10 usuarios mexicanos usó internet para acceder a redes sociales, cifra que sólo fue superada para revisar el correo electrónico con 80%.
El incremento de internautas se acompaña del alza de 550 % en la penetración de internet móvil, entre 2009 y 2013, frente al crecimiento de apenas 38% en las conexiones de internet.
Medios tradicionales que eran los más solicitados hace cuatro años, como la televisión abierta, los mensajes de texto vía teléfono celular y televisión por cable registraron crecimientos modestos e incluso caídas.
Proveedores de televisión de paga reportan repuntes de entre 25% y 30% durante estos eventos. A pesar de los avances la televisión abierta se mantiene como el medio más solicitado para ver los partidos, además de los anunciantes que siguen apostando los mayores montos de inversión en publicidad a este medio.
Oscar González
@okogonzalez08