Dicta Ministra Luna Ramos Conferencia Magistral en el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía
20/06/2014 Deja un comentario
La Suprema Corte de Justicia de la Nación se mantiene cerca de las instituciones y divulga su labor para difundir la cultura de la legalidad.
En este sentido, la Ministra Margarita Beatriz Luna Ramos pronunció una Conferencia Magistral en el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía.
Explicó algunos retos para la protección del derecho humano a la salud en México.
En particular ante el establecimiento de este derecho como susceptible de oponerse al Estado.
“De manera abstracta acudir a reclamar el derecho a la salud porque no hay hospitales en donde vivo, porque no hay suficientes medicamentos, porque quiero un medicamento que todo el mundo me ha recomendado y no me lo dan, yo creo que aquí hay que sopesar unas cosas más”.
Sobre todo, explicó, por qué el derecho a la salud es una norma de carácter programático.
“Si bien están establecidos en la Constitución, lo cierto es que no dependen de la voluntad del Estado para oponérselo a él, y pedir que nos lo otorguen, depende de un presupuesto, depende de una necesidad respaldada por un dictamen médico… Debemos ubicarnos en el derecho que estamos pidiendo, cómo lo estamos pidiendo y para qué lo estamos pidiendo”.
La Ministra pronunció la Conferencia Manuel Velasco Suárez, en el marco del 50 Aniversario del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía.
Mario López Peña