La SCJN recibirá otro reconocimiento del Programa Memoria del Mundo de la UNESCO

La Suprema Corte de Justicia de la Nación recibirá otro reconocimiento del Programa Memoria del Mundo de la UNESCO, por los expedientes del nacimiento del juicio de amparo.

El anuncio se hizo durante el segundo día de trabajos de la Quinta Reunión Ordinaria del Sistema Nacional de Archivos Judiciales.

 “Les voy a dar una noticia que me da mucho gusto, yo creo que a todos, no sólo a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, esta mañana me enteré que la propuesta de la Suprema Corte sobre el amparo fue admitida ya, registrada como memoria del mundo”, Rosa María Fernández, Presidenta del Comité Nacional Memoria del Mundo Unesco.

El coordinador de Derechos Humanos de la Presidencia de la Suprema Corte de Justicia, Carlos Pérez, celebró este reconocimiento, que es el más importante que otorga el Programa Memoria del Mundo.

Explicó que la Suprema Corte decidió postular estos expedientes por la importancia que tuvo el juicio de amparo para la redacción del Artículo octavo de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

 “Constituyen una serie de expedientes que pueden definir el nacimiento del amparo y por eso la Suprema Corte presentó una postulación… El titulo empieza con esta alocución el nacimiento de un derecho, la propuesta mexicana para redactar el articulo ocho de la Declaración Universal de los Derechos Humanos a partir del juicio de amparo mexicano”, Carlos Pérez, Coordinador de Derechos Humanos y Asesoría de la Presidencia SCJN.

Con este reconocimiento, el Tribunal Constitucional de México sumará tres registros de Programa Memoria del Mundo.

Este último a nivel internacional por los expedientes del juicio de amparo.

Otro regional por los expedientes del Caso Rosendo Radilla Pacheco.

Y el tercero a nivel nacional por los expedientes sobre la impartición de justicia durante el Porfiriato, la Revolución Mexicana y el periodo Post Revolucionario.

Juan Carlos González

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: