Panorama de las Administraciones Públicas en América Latina y El Caribe

El gasto público de países de América Latina y el Caribe es reducido y por el contrario elevados los salarios de funcionarios de gobierno.

Es la conclusión a la que llegó el estudio de la OCDE “Panorama de las administraciones públicas” que se realizó de la región en 2014.

“Y la mayor parte de los países no aumentaron sustancialmente el gasto público pero el ahorro en el pago de intereses de la deuda pública permitió utilizar esos recursos para aumentar el gasto primario destinado a los sectores sociales”, Gustavo García, Banco Interamericano de Desarrollo.

“La utilización de presupuesto por resultado está convirtiéndose en una tarea prioritaria en la región, esta tendencia a tener presupuesto por resultados como se comentó anteriormente se verifica a nivel consolidado y a nivel de los Ministerios en línea”, Gilberto Chona, Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos.

Los gobiernos de América Latina son relativamente pequeños comparados con países más ricos.

El empleo público representa el 10.7 % de la fuerza laboral, y los gastos de la administración púbica ascienden al 27.8 % del PIB.

En los países de la OCDE el empleo público es del 15.3 % y el gasto 45.2 %.

En países de la región existe una brecha significativa en los salarios de funcionarios de alto nivel con respecto al resto de la estructura.

Los altos jerarcas perciben hasta 11 veces más que los de menor rango.

En países de la OCDE la diferencia es de 5.9 veces.

“En América Latina hay una estructura de compensación más desigual que en la OCDE, las figuras que están ahí, los números nos están mostrando que por ejemplo un D1 se gana 1.5 veces la compensación de un D2, y así hasta un personal de apoyo administrativo”, Santiago González, Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos.

La mayoría de los países de América Latina y el Caribe usan sistemas electrónicos de adquisiciones con el fin de asegurar transparencia, pero el uso de códigos de conducta y las medidas contra la corrupción son poco frecuentes.

Durante la Segunda Conferencia Internacional sobre Estadísticas de Gobernanza, Seguridad y Justicia se realizó la premiación del Tercer Concurso de Tesis del Centro de Excelencia.

Martha Rodríguez

@marthaarod

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: